Arce pide consolidar unidad, pero Evo no se baja

(ABI)

Ante una multitud congregada en la plaza Murillo, el presidente boliviano, Luis Arce, exhortó este miércoles a las organizaciones sociales a consolidar la unidad del bloque nacional popular para enfrentar una nueva etapa de “lucha y resistencia” y evitar el retorno de la derecha al poder en los comicios de agosto.

Desde el balcón del Palacio Quemado, acompañado de su gabinete ministerial y entre consignas que pedían su retorno a la carrera presidencial, el mandatario sostuvo que, tras declinar su postulación, corresponde ahora a los movimientos sociales, sindicatos y al pueblo en general fortalecer la cohesión política.

“Nosotros ya hicimos nuestro aporte a la unidad. Ahora, hermanas y hermanos, resta a nuestras organizaciones consolidar esta unidad en beneficio del pueblo boliviano”, afirmó, en referencia a su decisión de no competir en las elecciones, anunciada el martes.

Pese a su llamado, las tensiones persisten: el ex presidente Evo Morales, descartó renunciar a su candidatura pese a los obstáculos legales que enfrenta, mientras que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aunque respaldó la unidad, señaló que priorizará el respaldo de las bases sociales antes que el de “una dirigencia política desconectada”.

El presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez. (Xinhua/Javier Mamani)
“El pueblo unido jamás será vencido”

Arce insistió en que no cejará en su esfuerzo por articular un frente común, al que calificó como el “único camino” para garantizar la continuidad del proyecto de industrialización y reducción de la pobreza impulsado por su gobierno.

“La responsabilidad histórica está en manos de quienes hoy deben realizar la unidad electoral. En algún momento todos entenderán la necesidad de estar unidos junto al pueblo”, declaró, ante los cientos de simpatizantes que coreaban consignas de apoyo.

El mandatario alertó sobre los riesgos de un eventual triunfo opositor, acusando a sus candidatos de buscar privatizar empresas estatales, eliminar bonos sociales y revertir las conquistas económicas de los últimos 20 años. “Quieren volver al Estado mendigo que regala nuestros recursos”, denunció.

En contraste, defendió su gestión basada en la industrialización, con más de 170 plantas en construcción, y recordó que la victoria del MAS en 2020 –con el 55,11% de los votos– fue posible gracias a la movilización conjunta.

“Cuando vencimos a la derecha, lo hicimos unidos. Ahora necesitamos al pueblo en las calles y en las urnas”,concluyó, en un llamado a cerrar filas en defensa del Estado Plurinacional.

Con menos de tres meses para los comicios, la fragmentación en el oficialismo y la resistencia de Morales a ceder su candidatura marcan un escenario complejo, mientras Arce busca reposicionarse como articulador de un movimiento que enfrenta su prueba más dura desde el golpe de Estado de 2019.

MS con información de ABI