Histórico: Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria

101

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza Sandra Heredia informó que la condena es de aplicación inmediata y que Uribe deberá permanecer bajo arresto en su casa.

La sentencia también incluye una multa de más de 800,000 dólares y la inhabilitación del exmandatario para ejercer cargos públicos durante ocho años. La decisión se basó en pruebas que demostraron que Uribe, a través de su abogado, intentó sobornar a testigos para que declararan a su favor.

El proceso judicial ha sido seguido de cerca en Colombia, ya que es la primera vez que un expresidente es condenado judicialmente en el país. Uribe siempre ha negado los cargos y anunció que apelará la sentencia ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Durante las audiencias, se validaron audios y testimonios de exparamilitares y otras personas que fueron contactadas por allegados de Uribe para cambiar sus declaraciones. Los hechos investigados ocurrieron entre 2017 y 2018, cuando buscó revertir acusaciones sobre vínculos con grupos paramilitares.

La defensa del exmandatario prepara la apelación, argumentando que el fallo no es definitivo y que existen instancias superiores a las que pueden acudir. Si las apelaciones fracasan, la condena marcará un hito en la historia judicial y política colombiana.