Cumbre BRICS: Lula denuncia genocidio y matanza en Gaza por Israel

(Xinhua/Lucio Tavora)
99

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este domingo en la apertura de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro la matanza indiscriminada de civiles en Gaza por parte de Israel, calificándola de un “genocidio” contra la población palestina. Lula criticó el uso del hambre como arma de guerra y la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU ante esta situación, que calificó de inaceptable para la comunidad internacional. Además, pidió que no se permanezca indiferente ante esta tragedia humanitaria.

El mandatario brasileño afirmó que que no justifica acciones “terroristas” de Hamas, pero remarcó que la respuesta israelí ha causado un sufrimiento inmenso a civiles inocentes. Lula insistió en que la única solución viable al conflicto es el fin de la ocupación israelí y el establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras de 1967. En su discurso, también condenó la decisión de Israel de autorizar nuevos asentamientos en Cisjordania, lo que viola el derecho internacional.

“No podemos permanecer indiferentes ante el genocidio practicado por Israel en Gaza, la matanza indiscriminada de civiles inocentes y el uso del hambre como arma de guerra.” — Luiz Inácio Lula da Silva

Lula recordó que Brasil ha denunciado reiteradamente estas violaciones y que el multilateralismo está bajo ataque, lo que dificulta la resolución pacífica de conflictos. En este contexto, destacó la importancia de que los países del BRICS actúen unidos para defender la paz y la justicia global. La cumbre, que reunió a líderes de 11 países, también abordó temas como la reforma de la ONU y la crisis en Ucrania.

La postura de Lula refleja una creciente tensión diplomática entre Brasil e Israel, que se ha deteriorado tras acusaciones previas del presidente brasileño comparando la ofensiva israelí con el Holocausto, lo que llevó a que Israel lo declarara persona non grata. Brasil, junto con otros países latinoamericanos, ha buscado formar coaliciones para presionar por un cese al fuego y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.