Protestan en Ciudad de México contra la gentrificación y el desplazamiento

(Cuartoscuro)
122

Decenas de personas se congregaron en el Parque México para protestar contra la gentrificación en la Ciudad de México. Los manifestantes exigieron vivienda digna y el fin del desplazamiento de vecinos en zonas afectadas por la especulación inmobiliaria. La protesta buscó visibilizar el impacto social que genera la transformación urbana sin políticas inclusivas.

El recorrido de la marcha terminó en la estación Metro Chapultepec, donde se registraron pintas en muros y daños en algunos comercios a lo largo del trayecto. Aunque la mayoría de los asistentes mantuvo una actitud pacífica, estas acciones generaron polémica sobre las formas de protesta. Las autoridades locales reforzaron la vigilancia para evitar mayores incidentes.

El movimiento contra la gentrificación en CDMX ha ganado fuerza en los últimos años, especialmente en colonias con alto valor inmobiliario. Los vecinos denuncian que el aumento de rentas y la llegada de nuevos desarrollos expulsan a familias tradicionales. “No podemos permitir que nuestra historia y comunidad sean borradas por intereses económicos”, declaró Ana López, activista vecinal.

“No podemos permitir que nuestra historia y comunidad sean borradas por intereses económicos”, Ana López.

La gentrificación es un proceso urbano que transforma barrios populares en zonas de alto costo, desplazando a sus habitantes originales. En la Ciudad de México, este fenómeno afecta principalmente colonias céntricas y tradicionales. Las protestas buscan llamar la atención sobre la necesidad de políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda y la permanencia comunitaria.