Lula critica a la ONU por incapacidad para frenar genocidio en Gaza

87

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente este viernes a la Organización de Naciones Unidas (ONU) por su incapacidad para alcanzar un acuerdo que detenga el genocidio que está cometiendo Israel en la Franja de Gaza.

Durante la inauguración de la cumbre del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS en Río de Janeiro, Lula afirmó que la ONU, que fue capaz de crear el Estado de Israel, hoy es incapaz de crear un Estado palestino y detener la masacre que está “matando mujeres y niños inocentes” en Gaza.

Lula calificó el conflicto en Gaza como un genocidio y responsabilizó al gobierno israelí por la muerte de miles de civiles palestinos, principalmente mujeres y niños. En varias ocasiones ha comparado las acciones militares israelíes con el Holocausto, lo que generó tensiones diplomáticas con Israel, que lo declaró persona non grata. Además, condenó la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania, calificándola de violación al derecho internacional y un obstáculo para la paz3.

“Hace mucho tiempo que no veía a nuestra ONU tan insignificante como ahora. Una ONU que fue capaz de crear el Estado de Israel, pero no es capaz de crear el Estado palestino.” — Luiz Inácio Lula da Silva

El mandatario brasileño lamentó que la ONU se encuentre en sus niveles más bajos de influencia, incapaz de frenar conflictos bélicos y resolver crisis humanitarias. Señaló que los mismos líderes que no logran contener estas guerras son quienes deben tomar decisiones económicas globales, en un mundo marcado por el proteccionismo, el unilateralismo y la crisis climática. Lula también criticó las políticas de austeridad que aumentan la desigualdad entre ricos y pobres, afirmando que “la austeridad hace más pobres a los pobres y más ricos a los ricos”.

Este pronunciamiento se enmarca en la postura firme de Brasil a favor de la creación de un Estado palestino libre y soberano, que pueda coexistir en paz con Israel. Lula ha insistido en que la ayuda humanitaria a los palestinos no debe suspenderse y que cualquier error en las agencias que la gestionan debe investigarse sin perjudicar a la población civil.