Hamas acepta negociar alto el fuego en Gaza

(Xinhua/Rizek Abdeljawad)
99

Hamas ha comunicado a los mediadores de Catar, Egipto y Estados Unidos una respuesta positiva a la última propuesta de alto el fuego en Gaza. El grupo islamista aseguró estar “plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones” sobre la implementación del acuerdo, tras concluir consultas con las facciones palestinas.

La propuesta contempla una tregua inicial de 60 días, la liberación escalonada de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, así como negociaciones para la retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja.

Según fuentes cercanas a Hamas, el movimiento ha solicitado algunos cambios menores en el texto, como que la ONU, y no la Fundación Humanitaria para Gaza, gestione la distribución de la ayuda humanitaria. Además, la propuesta incluye garantías para que ninguna de las partes retome las hostilidades mientras duren las negociaciones, cuyo objetivo final es un alto el fuego permanente.

“Hamás está plenamente dispuesto, con toda seriedad, a iniciar de inmediato una nueva ronda de negociaciones sobre el mecanismo de aplicación de este marco”, comunicó el grupo en su sitio oficial.

Israel ya había dado su visto bueno al esquema propuesto por Estados Unidos, lo que abre la puerta a negociaciones directas para concretar el acuerdo. El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su esperanza de que Hamás accediera al pacto y enfatizó la importancia de liberar a los rehenes. “Esperamos que suceda. Y estamos deseando que suceda la semana que viene”, declaró Trump a la prensa.

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con más de 57.000 palestinos muertos y más de 130.000 heridos desde octubre de 2023, según datos de la ONU y autoridades locales. La mayoría de la población civil enfrenta desplazamientos forzados y escasez aguda de ayuda humanitaria, mientras la ocupación militar israelí persiste en gran parte del territorio.