Inicia en Buenos Aires la 66° Cumbre del Mercosur con presidentes y cancilleres

(Xinhua/Ezequiel Putruele)
83

Este miércoles comenzó en Buenos Aires la 66° Cumbre del Mercosur, que reúne a presidentes y cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. La sede es el Palacio San Martín, donde se desarrollan las reuniones del Consejo del Mercado Común (cancilleres) y del Grupo Mercado Común (ministros de Economía y presidentes de bancos centrales). Argentina, que ejerce la presidencia pro témpore del bloque, entregará este cargo a Brasil durante el encuentro.

Los temas centrales de la cumbre giran en torno a la integración regional y los desafíos comerciales globales. Se abordarán la ampliación de la lista de excepciones al Arancel Externo Común y la profundización de acuerdos con socios externos, especialmente el esperado tratado con la Unión Europea. Brasil impulsa la ratificación del acuerdo con la UE, mientras Argentina busca abrir negociaciones con Estados Unidos. La agenda también incluye reclamos brasileños sobre derechos humanos y una propuesta para un “Mercosur verde”, que podrían generar tensiones.

Participan los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Javier Milei (Argentina), Yamandú Orsi (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay) y Luis Arce (Bolivia). Bolivia es el miembro más reciente del bloque, incorporado hace un año. Además, asisten representantes de países asociados como Chile y Colombia. La cumbre se realizará en un contexto de volatilidad comercial global y con la intención de fortalecer la unidad del bloque.

Lula da Silva destacó la importancia del Mercosur como proyecto integrador y llamó a fortalecer la democracia regional. En una cumbre anterior, afirmó que “nuestro bloque es un proyecto ambicioso que ha dado muchos frutos desde su lanzamiento” y alertó sobre desafíos externos que afectan la paz y cooperación en la región.

El Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, es un bloque regional que promueve la integración económica y política en Sudamérica. Bolivia se sumó como miembro pleno en 2024. La cumbre semestral es el principal foro para definir políticas comunes y avanzar en acuerdos comerciales internacionales. La presidencia pro témpore rota cada seis meses entre los países miembros.