China y otros 14 países firman el RCEP, el mayor acuerdo comercial del mundo

  Macarena Vidal Liy| El RCEP, que abarcará el 30% del PIB y de la población mundial, representa un espaldarazo económico y político para Pekín, su principal promotor Quince países de Asia y Oceanía han firmado este domingo el acuerdo para formar la mayor asociación comercial del mundo, en lo que representa una gran victoria para China, el principal promotor del proyecto desde que comenzó a negociarse en 2012. La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, en sus siglas en inglés), excluye a Estados Unidos, pero…

Joe (Biden) & Kamala Harris: la agenda de Davos

Carlos Fazio| A casi dos semanas de los comicios, la distopía electoral estadunidense exhibe aristas propias de una república bananera y profundiza la crisis múltiple de la democracia liberal, anclada en un bipartidismo cuya dicotomía liberalismo vs. conservadurismo más que antagonizar se complementan y combinan para retroalimentar la cultura dominante y reproducir el consenso y, con ello, el sistema de dominación con sus estructuras y mecanismos. Todo indica que Donald Trump y el nacional trumpismo, como producto de…

Estados Unidos o la democracia simulada

Edgar Isch L.|  Por décadas se presentó a Estados Unidos como ejemplo de democracia avanzada. Todos los medios propagandísticos sirvieron para ese fin y se reforzaba por la idea de elecciones libres y la inexistencia de golpes de Estado liderados por fuerzas militares, lo que en América Latina servía para explicar que “allá no hay golpes porque no hay embajada norteamericana”. Aquí ya se ve la primera debilidad del “espíritu democrático” de las élites de Estados Unidos: apoyaron siempre las peores dictaduras, los…

Elecciones en Estados Unidos: qué es y cómo funciona el Colegio Electoral

Aldana Vales |  Cuando el electorado estadounidense emite su voto, no elige un presidente o un vicepresidente. Vota, en realidad, por miembros del colegio electoral. Estos serán los que finalmente elijan quién se queda con la Casa Blanca. Desde sus inicios, Estados Unidos tiene un sistema indirecto de votación. Uno que genera consecuencias en la forma de hacer campaña y, sobre todo, diferencias entre el resultado de las elecciones y la voluntad de la mayoría. El colegio electoral en Estados Unidos siempre está…

Los “Don nadie” con rostro humano: mitos sobre la migración mundial

Sergio Ferrari, desde Suiza| Seres humanos sin identidad ni coordenadas. Figuras escondidas y fantasmagóricas diseminadas en todas las regiones del planeta. Desclasados, necesarios, a veces imprescindibles, casi siempre *desechables*. Ciudadanos de segunda categoría, los 272 millones de migrantes a nivel mundial, avivan pasiones y atizan discursos xenofóbicos con cálculos electorales en buena parte de la geografía planetaria. Integran un sector sumamente vulnerable a los impactos sanitarios, económicos y sociales de la…

El giro de Angela Merkel en política europea y el proceso de unificación

Jürgen Habermas-CTXT| Treinta años después del movimiento sísmico en la historia universal que supuso la caída del comunismo en 1989-1990, la repentina aparición de unos acontecimientos transformadores podría suponer un nuevo punto de inflexión. Esto se va a ver en los próximos meses, tanto en Bruselas como en Berlín. A primera vista podría parecer un poco exagerado querer comparar la superación de un orden mundial que dividió el mundo en dos campos opuestos, y la posterior expansión del capitalismo…

La humanidad puede celebrar: Las armas nucleares estarán prohibidas

Pressenza| Gracias a la valentía de los 50 gobiernos que han ratificado el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y al trabajo sostenido de organizaciones y activistas, que vienen luchando para que esto sea posible. Ha sido fundamental Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) , que aglutina a más de 500 organizaciones,y que recibió el Premio Nobel de la Paz 2017 por promover dicho Tratado. El TPAN entrará en vigor pasados 90 días a partir de hoy. El 24 de octubre de 2020,  con la…

Biden se encomienda a la clase trabajadora ante un Trump a la defensiva

Mirko C. Trudeau| El candidato demócrata Joe Biden se encomendó a la clase trabajadora y apeló a su experiencia en la gestión para reclamar el voto de los estadounidenses en el debate que mantuvo con Donald Trump, quien mantuvo su maquinaria de la desinformación, a doce días de las elecciones del 3 de noviembre. El candidato demócrata llegó al debate con una amplia ventaja de diez puntos sobre Trump a nivel nacional, según la Universidad de Quinnipiac . La expectación electoral en Estados Unidos hizo que más de 42…

Gracias a la pandemia, más ricos que antes

Sergio Ferrari, desde Suiza| Mientras la crisis actual aumenta aceleradamente los niveles de pobreza y de indigencia en todo el planeta, un selecto grupo de multimillonarios ve crecer sus riquezas de una manera impresionante. Son las 2.000 personas más ricas del planeta. Exactamente, 2.189 multimillonarios (31 más que en 2017), quienes a fines de julio de este año ya contaban con una fortuna total de 10.2 billones (10.200 mil millones) de dólares estadounidenses. Cifra equivalente a lo que poseen 4.600 millones de…

El segundo genocidio contra los armenios ya comenzó

Garabed Arakelian| La definición jurídicamente válida de qué es un genocidio, hace que se distinga de las masacres o de las matanzas, términos que en ese plano no son sinónimos pero a los que acuden algunos dirigentes políticos a nivel internacional cuando deben hablar del genocidio cometido contra los armenios y desean eludir el compromiso que significa denominarlo Genocidio. Es que cuando se le llama así Turquía se enoja pues sabe lo que eso implica. Desde que cometió ese delito de Lesa Humanidad incurre en otro: el…

Estados Unidos: elecciones tempestuosas

Ángel Guerra Cabrera| Las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos se dan en un clima de odio y división del país y no debe descartarse violencia de los partidarios armados de Trump en caso de que éste pierda. Existen 165 milicias y acaba de ser arrestado por la FBI un grupo que planeaba secuestrar y derrocar a la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer. El magnate inmobiliario ha estimulado, un día sí y otro también, el odio hacia los negros, las minorías, los extranjeros y particularmente los…

La pobreza debe ser declarada ilegal

 Francine Mestrum| En este 17 de octubre, Día Internacional de los Pobres, se harán hermosas declaraciones, nobles y bien intencionadas, en honor a las personas empobrecidas y viviendo en la pobreza. No nos equivocamos: las personas no nacen pobres, sino que se les hace pobres. Un sistema económico y social que les quita el sustento, destruye su medio ambiente, envenena su agua y su tierra es un sistema asesino que debe ser condenado. En los países ricos, los mecanismos son diferentes pero el…

La recuperación verde y el reciclaje insustentable del capitalismo

Eduardo Camin | Uno de los pocos aspectos positivos que podemos rescatar de estos tiempos difíciles es que se ha fortalecido nuestra comprensión de cuán inextricablemente está relacionado el medio ambiente con nuestras vidas cotidianas, incluido el mundo del trabajo. Y hemos visto cómo muchas investigaciones centraron la atención en las enfermedades zoonóticas, las que se transmiten de animales a los seres humanos. La transmisión de enfermedades como la Covid-19, el ébola, el SRAS y el MERS, demuestran lo que puede…