Venezuela y Rusia elevan relaciones al más alto nivel con acuerdo estratégico

(Presidencia de Venezuela)

Question

En un hecho histórico para la diplomacia latinoamericana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmaron el miércoles en el Kremlin un tratado estratégico que eleva las relaciones bilaterales al más alto nivel político y diplomático. Con este acuerdo, Venezuela se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en establecer una alianza integral con Rusia, abarcando cooperación militar, económica, energética, tecnológica y política.

La firma del documento se llevó a cabo en la Sala Malaquita del palacio del Kremlin, donde ambos mandatarios rubricaron un amplio marco de colaboración mutua. El acuerdo busca desarrollar infraestructuras que faciliten el comercio y las inversiones, reduciendo la dependencia de los sistemas occidentales, y promueve proyectos conjuntos en petróleo, gas y minería.

Ámbitos clave del acuerdo

Entre los puntos más destacados del tratado se encuentran:

– Energía: Cooperación en el marco de la OPEP+ y el foro de países exportadores de gas, así como inversiones bilaterales en hidrocarburos y minería.

– Defensa y seguridad: Desarrollo conjunto en materia técnico-militar y fortalecimiento de la cooperación en seguridad.

– Tecnología y espacio: Implementación de la estación terrestre GLONASS en Venezuela para la exploración espacial y avances en innovación científica.
– Transporte y turismo: Expansión del tráfico aéreo directo entre Caracas-Moscú y Nueva Esparta-Moscú, impulsando el intercambio turístico.

– Salud: Colaboración en formación médica, desarrollo de vacunas e investigación farmacéutica.

(Presidencia de Venezuela)

 

Además, el acuerdo incluye una condena explícita al resurgimiento del nazismo, el fascismo y expresiones similares en el mundo, en línea con la conmemoración de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en 1945, evento al cual asistió Maduro como invitado especial.

Refuerzo de 350 acuerdos previos

Con este nuevo tratado, se suman más de 350 acuerdos de cooperación entre ambos países, entre los que destacan el *Plan de Desarrollo de Cooperación hasta 2030*, el *Protocolo Aduanero Bilateral* y memorandos de entendimiento con PDVSA para fortalecer la industria petrolera venezolana.

El presidente Maduro llegó a Rusia en la madrugada del miércoles, respondiendo a la invitación de Putin para participar en los actos conmemorativos de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Esta visita refuerza los lazos entre ambas naciones en un contexto geopolítico marcado por las tensiones con Occidente.

Con esta alianza, Venezuela y Rusia consolidan una asociación estratégica que podría redefinir su influencia en los ámbitos regionales y globales.