Venezuela y la reelección de Joe Biden
Leopoldo Puchi
Según informa el Financial Times, los titulares de los bonos venezolanos se sienten optimistas por las noticias sobre avances en “las prolongadas y secretas” negociaciones entre Caracas y Washington. Este ambiente, alimentado por la perspectiva de una eventual reestructuración de la deuda, ha llevado a un aumento en el valor de estos bonos.
El reporte del FT detalla que el progreso en estas negociaciones está estrechamente relacionado con la decisión de la Casa Blanca de resolver dos asuntos vinculados con la reelección de Biden: por una parte, la creciente migración de venezolanos hacia Estados Unidos, y, por otro lado, los intentos de Rusia y Arabia Saudita de restringir los suministros al mercado petrolero global.
Tal como ha sido comunicado por Jake Sullivan, del Consejo de Seguridad Nacional, la propuesta implica que el gobierno de Estados Unidos otorgaría un alivio selectivo de sanciones a cambio de “avances hacia una elección libre y justa”./cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/YQZPBYCJDFG6ZLKO4QQBP7UEEQ.jpg)
Una de las empresas que ha optado por volver a Venezuela es Siemens. Se ha informado que este retorno se debe a que varios proyectos de electricidad respaldados por fondos venezolanos a través de la ONU serán asignados a esta compañía.