Venezuela se reorganiza para la defensa nacional

19

Xinhua

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Juventud del PSUV (JPSUV) aprobaron el miércoles, por unanimidad, seis puntos estratégicos de acción orientados al fortalecimiento organizativo y a la defensa integral de la nación en un contexto de amenazas de Estados Unidos contra Venezuela.

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, presentó al V Congreso del PSUV y al IV de la JPSUV las propuestas del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que fueron sometidas a votación con la participación de delegados de todo el país. “Este Congreso representa la cohesión política frente al asedio imperial”, expresó Cabello al inicio de la sesión correspondiente a la Plenaria Extraordinaria del Congreso celebrada en Caracas.

El primer punto aprobado plantea “avanzar en el proceso popular constituyente y en el fortalecimiento del proceso popular”, con metas definidas hasta el año 2026. Incluye la consolidación de seis mil comunas y de los 27 movimientos sociales que articulan la vida comunitaria. Cabello explicó que estas estructuras reforzarán el protagonismo de campesinos, pescadores, mujeres, estudiantes, trabajadores, afrodescendientes y sectores científico-técnicos, garantizando la inclusión y la acción colectiva.

El segundo punto se centró en los nuevos métodos de Gobierno. Se aprobó la transición hacia un modelo de ejecución directa, que reduzca el burocratismo y refuerce la democracia participativa. Este proceso estará guiado por la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, y el propio Cabello.

El tercer acuerdo introdujo una transformación orgánica del PSUV con la creación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), integrados por al menos nueve voceros electos por los vecinos, para coordinar tareas políticas, sociales y de defensa territorial.

También se estableció la simplificación de la estructura interna del partido. Uno de los puntos más destacados fue la decisión de avanzar “del combate no armado al armado”, en el contexto del “asedio” militar estadounidense denunciado por el Gobierno venezolano.

Cabello subrayó que la preparación del pueblo será integral: formación en primeros auxilios, simulacros, entrenamiento táctico y organización de inteligencia comunal. “Nuestro último respiro tiene que ser por Venezuela, así como lo fue el primero”, expresó. Agregó que “no se trata de militarizar la sociedad, sino de organizar la defensa de la Patria desde el pueblo”.

Otro punto abordó la lucha comunicacional internacional. Cabello exhortó a la militancia a usar las redes sociales como instrumentos de defensa informativa. “Las plataformas digitales deben servir para romper el cerco mediático y multiplicar los mensajes del presidente Maduro, que muchas veces son censurados”, dijo.

El sexto punto aprobó otorgar al presidente Maduro la facultad de tomar las decisiones que considere necesarias para proteger la soberanía. Desde la Plenaria Extraordinaria, Maduro expresó que el PSUV “es un movimiento curtido en la lucha, que siempre saldrá victorioso por el camino de la paz”.