Venezuela exige devolución de 18 niños migrantes secuestrados en EE.UU.
El gobierno de Venezuela denunció este lunes que Estados Unidos mantiene “secuestrados” a 18 niños venezolanos, separados de sus padres durante procesos de deportación. Los menores, con edades entre 1 y 12 años, fueron separados de sus familias, muchas de las cuales ya fueron deportadas a Venezuela, mientras los niños permanecen en instituciones estadounidenses, según informó Jorge Rodríguez, jefe del Parlamento venezolano.
- Venezuela y Uruguay reactivan servicios consulares tras ruptura diplomática
- Venezuela denuncia arremetida judicial contra Cristina Fernández y advierte sobre una ofensiva regional
- AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir alimentos
Rodríguez afirmó que ha mantenido intercambios con la administración de Donald Trump para exigir la devolución inmediata de estos menores. “Siempre les hemos dicho: ‘Devuélvannos a nuestros niños y a nuestras niñas’”, señaló, y agregó que los niños no han cometido ningún delito ni sus familias tampoco, por lo que calificó la separación como un “castigo brutal”.
“Estamos aquí para denunciar que 18 niños fueron secuestrados en los Estados Unidos de América”, remarcó Rodríguez.

Este reclamo se da en el contexto de un acuerdo migratorio entre ambos países, pese a la ruptura diplomática en 2019, mediante el cual Estados Unidos ha deportado a miles de venezolanos, incluidos menores que han llegado sin sus representantes legales. El gobierno venezolano ha priorizado la reunificación familiar, pero aún hay casos pendientes como el de estos 18 niños, que permanecen separados y bajo custodia estadounidense.
Un caso emblemático es el de una niña de dos años separada de sus padres durante una deportación, que fue retenida en Estados Unidos bajo acusaciones criminales contra sus padres, que no fueron probadas. Venezuela calificó esta situación de “secuestro” y exigió su repatriación, que finalmente se concretó en mayo de 2025.