Venezuela corta acuerdos energéticos con Trinidad y Tobago por agresión en el Caribe
Venezuela anunció la suspensión de todos los acuerdos de cooperación energética y gasífera con Trinidad y Tobago. La decisión responde a la adhesión del gobierno trinitense a la agenda considerada “guerrerista” de Estados Unidos.
El acuerdo marco de cooperación energética, vigente desde 2015 y renovado en febrero por cinco años, permitía el desarrollo de proyectos conjuntos de hidrocarburos y explotación de gas en yacimientos compartidos. Tras la ruptura, la vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que la primera ministra de Trinidad y Tobago “ha decidido plegarse a la agenda guerrerista de los Estados Unidos para agredir a un pueblo hermano”.
“No es un conflicto. Es la agresión de los Estados Unidos, una agresión militarista contra Venezuela. Es por el petróleo y es por el gas”, afirmó Delcy Rodríguez.
El gobierno venezolano indicó que la medida se toma después de denunciar una supuesta operación de falsa bandera, atribuida a la CIA, que buscaba incriminar a Venezuela a través de maniobras desde el territorio insular. La reacción oficial enfatiza la defensa de la soberanía y advierte sobre el riesgo para la paz caribeña que representa la cooperación militar estadounidense en la zona.
Venezuela insiste en que la suspensión de los acuerdos tiene carácter inmediato y abarca todos los pactos vigentes en materia de gas y energía. El Ministerio de Hidrocarburos y PDVSA formalizaron la propuesta, que recae ahora en manos del presidente Nicolás Maduro para su ejecución.