Venezuela: Chevron y las contradicciones de Washington
Leopoldo Puchi
La administración Trump ha autorizado de nuevo a Chevron a operar en Venezuela, apenas cuatro meses después de haber revocado la licencia que lo permitía. La medida pone el acento en una orientación pragmática en las relaciones con Venezuela.
Compensación

El término “cartel de los Soles” es una denominación genérica que comenzó a utilizarse en los años 90 para referirse a militares que, en distintos momentos, habrían estado implicados en actividades del narcotráfico. Sin embargo, no hace referencia a una red estructurada de producción o tráfico, ni a una política institucional, sino a casos de corrupción individual, en los que algunos miembros de cuerpos castrenses habrían sido sobornados para permitir el paso de cargamentos ilegales.
La historia
En este contexto, es probable que la narrativa del “Cartel de los Soles” haya sido reactivada también como un instrumento para obstaculizar proyectos de cooperación económica y política entre Venezuela y Colombia.

¿A dónde conduce acusar a Venezuela de enviar migrantes de forma deliberada a Estados Unidos, como hizo recientemente Donald Trump? ¿Está siendo desinformado por su propio Consejo de Seguridad? ¿Qué se puede esperar de acusaciones como la de que el Estado venezolano participa activamente en el tráfico de drogas?