Venezuela asegura que mantendrá exportaciones petroleras y operaciones en campos de Chevron
Question
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el país seguirá exportando petróleo y operando en los campos actualmente manejados por Chevron, tras el anuncio de la empresa estadounidense de retirarse del país debido a la revocatoria de su licencia por parte del gobierno de Estados Unidos.
Venezuela es el tercer mayor proveedor de crudo a EE.UU., después de Canadá y México, según datos de la Agencia de Información sobre Energía (EIA). Pese a las sanciones, Maduro aseguró que la nación caribeña mantendrá la producción en los bloques petroleros que compartía con Chevron, la cual extrae alrededor de 200.000 barriles diarios en el país.
«Los trabajadores tienen las capacidades para que esos campos sigan produciendo, e incluso tenemos planes para incrementar la producción», declaró el mandatario durante su programa televisivo semanal. Además, acusó a la oposición venezolana y al gobierno estadounidense de perjudicar a Chevron, asegurando que Venezuela cumplirá «al pie de la letra» los acuerdos con la empresa.
Por su parte, la ministra de Hidrocarburos y vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, reiteró que Petróleos de Venezuela (PDVSA) honrará sus compromisos contractuales y que los campos no solo continuarán operando, sino que aumentarán su producción.
Maduro concluyó enfático: «A Venezuela no la detendrá nadie; seguiremos llevando nuestro petróleo a los mercados internacionales».
Machado defiende a Trump
Mientras, la petrolera estadounidense Chevron negocia con el gobierno de Donald Trump para extender su licencia y seguir operando en Venezuela, la referente de ultraderecha María Corina Machado calificó “efectiva” la política de Trump.

Sus declaraciones a la cadena trumpista Fox News se produjeron después de que el CEO de Chevron, Mike Wirth, revelara que la empresa busca renovar su permiso para extraer crudo en Venezuela, a pesar de las restricciones impuestas por Washington.
La licencia actual de Chevron, que le permite operar en el país sudamericano pese a las sanciones, expirará en tres semanas. Wirth argumentó que, si la compañía se retira, su lugar podría ser ocupado por empresas de China y Rusia, aliados clave de Maduro. Sin embargo, Machado rechazó esa postura, calificándola de “absurda”.
“Las decisiones del presidente Trump son correctas y ya están funcionando. Maduro está en su punto más débil”, aventuró Machado, quien insiste en una supuesta situación de debilidad del mandatario, que no se verifica en la práctica.
Por el contrario, ella parece estar cada vez más aislada, ahora en su llamado a la oposición de derecha a no participar en las elecciones legislativas y regionales del próximo 25 de mayo. Esto fue desatendido por otros referentes como el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, quien se postuló como candidato a diputado.