Ultraderechista, homofóbico ¿y estafador?
Claudio della Croce
El sistema político argentino se convulsionó en la noche del viernes, luego que el presidente libertario Javier Milei promocionara en su cuenta de X la criptomoneda $LIBRA y que horas más tarde se lo vinculara con una posible estafa de entre 80 y 100 millones de dólares: la oposición anunció el pedido de juicio político en su contra y el pedido de conformar comisiones investigadoras, para determinar si cometió delitos.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner acusó a Milei de operar como “el gancho de una estafa digital”. “Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones, mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei ¡Vos mismo operaste como el gancho de una estafa digital!”, expresó en un mensaje de X.
“¡Y, para colmo, después decís que no estabas interiorizado! ¿No era que sos ‘el mejor presidente de la historia’? ¿No era que sos ‘el genio de la economía’? De autoproclamado ‘líder global’ a crypto estafador (…)“¡Mirá a donde nos trajiste con tu locura! Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo presidente. Esa es tu libertad de mercado… la del casino. Se te cayó la careta”, remató.
El valor de $LIBRA se disparó de inmediato, y luego se desplomó. La moneda valía 0,000001 centavos de dólar y, tras la promoción de Milei, llegó a venderse a 5,20 dólares. Cuando hubo suficientes inversores, los fundadores ‘tiraron de la alfombra’ y dejaron a todos en el piso y la moneda tuvo una rápida y abrupta caída en su cotización por más del 85% a valores más cercanos a $0 y unas pocas cuentas se llevaron la ganancia calculada entre 70 y 100 millones de dólares”.
Un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter señaló que, en las primeras tres horas desde que se constituyó la moneda, los inversores iniciales del “emprendimiento” comenzaron a retirar el dinero obteniendo unos 87,4 millones de dólares.
Diego Genoud señala que la estafa que promocionó exhibió a Milei ante el mundo como un fenómeno barrial de lo más tóxico. Un marginal que, incluso en el poder, necesita rodearse de lo más bajo, la pasta base del mundo cripto. Sin antecedentes en la historia y sin comparación posible con la moneda que lanzó la familia Trump horas antes de reasumir el poder en EEUU , la publicidad que Milei hizo de $LIBRA tenía un protocolo de creación turbio y le genera un problema de magnitud impredecible.
La cabeza del culpable ya hubiera rodado, salvo que haya sido el mismo Milei o, como se dice entre especialistas del mundo cripto, su hermana Karina, la encargada de cerrar un acuerdo de campaña con los aventureros de shitcoin, añade el periodista económico.
Antecedentes
El 19 de octubre de 2024, Javier Milei se reunió con Julian Peh, fundador de la empresa señalada como la responsable de la criptomoneda $LIBRA en el Hotel Libertador de Buenos Aires y el nexo del encuentro fue Mauricio Novelli, un trader financiero que tiene una escuela de negocios donde Milei daba clases hasta poco antes de asumir la Presidencia.
![El presidente, Javier Milei, y Mauricio Novelli en la Casa Rosada.](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-presidente-javier-milei-y-mauricio-novelli-en-7X27N6ZMBJEJNNJXXYNRB6RB5E.jpg?auth=f7cb8179218310009a792fce1df8dde78b60b17201c0dcd53ae398f9b56c2f00&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Con Milei en el poder, el trader Novelli ingresó al menos siete veces a la Casa Rosada; 6 de las 7 reuniones que tuvo fueron con Karina Milei, a quien muchos señalan como la verdadera responsable de este papelón de su hermano. Solo una de las visitas fue al despacho presidencial y hay otro breve encuentro de Milei con Novelli en la quinta de Olivos, revela El Destape.
El sábado, los diputados de Unión por la Patria (peronismo) anunciaron que avanzarán en la presentación de un pedido de juicio político contra Javier Milei por este “escándalo sin precedentes”. “La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad”, señalaron los diputados antes de confirmar que trabajarán “en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación”.
Por su parte, en el radicalismo anunciaron que promoverán una comisión investigadora, según el diputado Pablo Juliano, “ante la posible comisión de delitos relacionados con la promoción de una criptomoneda por parte del Presidente”. Aclaró que esto es “sin perjuicio de realizar la oportuna denuncia ante la Justicia. Javier Milei fue elegido para defender a todos los argentinos, no para favorecer los intereses inescrupulosos de un grupo de personas allegadas y de dudosos antecedentes.
La estafa
Durante cinco horas el presidente libertario argentino promovió en sus redes sociales la compra de acciones de una nueva criptomoneda ($Libra), que en poco tiempo se desvalorizó provocando una enorme estafa. Milei aprovechó su investidura presidencial para inflar el valor del activo.
El anuncio de Milei generó una caída de la capitalización bursátil del mercado por seis mil millones en sólo tres horas de operaciones. La difusión de la estafa global estaba programada con la utilización de cuentas verificadas pero intervenidas por piratas informáticos, que pasaban a simular pertenecer a personalidades, como el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lo que generaría un mercado marginal destinado a la captura de inversionistas incautos, señala El Destape.
Agrega que, en dicho caso, “se presentó como el vehículo para canalizar financiamiento a proyectos de inversión de personas y empresas con dificultades para acceder al mercado formal del crédito denominado Viva La Libertad Project. Significaba que quienes invertían en esta moneda estaban generando recursos a fin de financiar actividades económicas en Argentina (lo mismo planteaban para Ecuador).
“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, publicó el viernes en X Milei, dejando el mensaje, con un enlace a la web donde se promocionaba el token, fijado durante cuatro horas.
Tras las sucesivas denuncias de la estafa, Milei señalo en sus redes sociales: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño quiero decirles que todos los días confirman los rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo.”.
La secuencia de los acontecimientos sugiere que Milei no participó en la organización del fraude de $Libra, sino que se convirtió en su cómplice por mera estulticia: con los datos disponibles, pareciera que un grupo de estafadores urdió el esquema delictivo de tal forma que replicara los lemas del mandatario, éste mordió el anzuelo e invitó a sus millones de seguidores a invertir en un instrumento especulativo del que él mismo admitió no saber nada.
Todo esto, claro, mientras dilapida dinero público para viajar por el mundo presentándose como un genio de la economía e insultar de manera soez a todos los sectores sociales comprometidos con la solidaridad, la justicia social, los derechos humanos, la tolerancia y el cuidado del medio ambiente.
Pero ésta no es la primera vez que el neofascista –autodenominado libertario o anarcocapitalista– promueve operaciones delictivas. En 2021, cuando era diputado, grabó un comercial para Coinx World, una empresa de criptomonedas que, dijo, está revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación.
En el anuncio, invitaba a simular una inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia e incluso se ofrecía como aval asegurando que contactar a Coinx de parte suya garantizaba la mejor asesoría. Un año después, la compañía fue obligada por la Comisión Nacional de Valores a cesar todo ofrecimiento de asesoramiento en inversiones, de negociación y de cualquier otro acto jurídico con valores negociables, recuerda un editorial del diario mexicano La Jornada.
Asimismo, en 2023, la Policía Federal allanó su sede y salió a la luz que nunca tuvo registro ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP, encargada de recaudar impuestos, defenestrada por Milei en 2024), que se había dado de alta ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual en el rubro de software en vez de en el de operaciones financieras, y que estaba registrada como un negocio de instalaciones eléctricas, sin facultades para operar instrumentos financieros.
Este es su modo de operar. En junio de 2022, aseguró que cobró por el apoyo público a Coinx como cobra todas sus opiniones, y el viernes pasado escribió, con respecto a su promoción de $Libra: hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado con el que obviamente no tengo vinculación alguna y de cuyos pormenores no estaba interiorizado.
Con una entrevista y una serie de publicaciones en redes sociales Milei terminó confesando que todos sus puntos de vista son pagados para favorecer intereses privados, que hace afirmaciones sin cuidado alguno por verificar su veracidad e induce a sus compatriotas a entregar dinero a iniciativas de las que no sabe nada.
Recita patéticamente que todo el mundo quiere invertir en Argentina, mientras en 2024 se produjo la menor inversión extranjera directa de la historia del país.
*Economista y docente argentino, investigador asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)