Ultimátum a Israel: Si rompe tregua, Ansarolá responderá más fuerte

27

Hispantv

Un alto funcionario del movimiento Ansarolá advierte que Yemen responderá con acciones “más severas y contundentes” si Israel viola el alto el fuego en Gaza.

El miembro del Buró Político del movimiento popular yemení Ansarolá, Hazem al-Asad, ha declarado este domingo en una entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik que “si Israel se mantiene comprometido con el acuerdo de alto el fuego en Gaza, nosotros detendremos los ataques”.

Asimismo, ha enfatizado que “pero si Tel Aviv incumple el acuerdo, nuestra respuesta será más dura y decisiva”.

En este sentido, otro representante de Ansarolá afirmó el sábado que cualquier suspensión de las operaciones dependerá del comportamiento de Israel en el territorio de Gaza.

El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), han acordado la primera fase de su plan de paz para Gaza. Este acuerdo contempla la liberación de prisioneros israelíes, el retiro gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el conflicto.

Desde el inicio del conflicto en la Franja de Gaza en octubre de 2023, Yemen ha sido uno de los principales partidarios de la causa palestina.

Tras el estallido de la guerra, las fuerzas yemeníes han llevado a cabo numerosos ataques con misiles y drones contra Israel, en apoyo a los palestinos y con el objetivo de presionar a Tel Aviv para que ponga fin a la guerra y al bloqueo sobre Gaza.

La mayoría de estos ataques han tenido como objetivo el sur del territorio ocupado, especialmente la zona de Eilat, aunque algunos fueron dirigidos hacia áreas más centrales, como Tel Aviv y el aeropuerto Ben Gurión.

Yemen lanza un dron hacia Eilat en nueva operación antisraelí

Estas acciones se han considerado un desafío de seguridad para Israel y han provocado respuestas militares israelíes contra objetivos en Yemen.

El régimen israelí desató su genocidio contra Gaza el 7 de octubre de 2023, tras la operación de represalia de la Resistencia palestina contra los territorios ocupados. Desde entonces, más de 67 682 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han perdido la vida en los ataques israelíes a la Franja.