UE: Petróleo y gas estadounidense a cambio de nuevas sanciones conjuntas a Rusia

45

Gerard Fageda-Público

Washington pide a Bruselas que deje de comprar energía rusa para garantizar que adquiere combustibles estadounidenses.

Donald Trump prometió acabar con la guerra de Ucrania en horas. Sin embargo, fracaso tras fracaso, ha constatado que Vladímir Putin parece no tener nunca suficiente y no quiere poner fin a la invasión. Así, poco a poco, el presidente de los Estados Unidos ha ido cambiando de posicionamiento respecto a Moscú y ahora incluso parece dispuesto a coordinarse con la Unión Europea para sancionar conjuntamente al Kremlin.

Ahora bien, como es habitual, el magnate neoyorquino no hace nada gratis y ya está pidiendo a los líderes europeos contrapartidas a cambio de  castigar conjuntamente la economía rusa, como garantías que la UE comprará gas y petróleo estadounidenses.

Sin embargo, también dijo que pronto hablaría con el presidente ruso e insistió en que está convencido de que encontrará una salida al conflicto. “La situación entre Rusia y Ucrania la vamos a resolver”, prometió.

Las contrapartidas de Trump

La izquierda se rebela contra el pacto comercial entre la UE y Trump

Ilustración con la bandera de la Unión Europea aparece en la pantalla de un móvil junto con la bandera de Estados Unidos.
La indignación de una parte importante de los eurodiputados se hizo evidente en la Comisión de Comercio del Parlamento Europeo que se celebró el miércoles pasado. “Los consumidores van a pagar precios más altos, y la industria va a sufrir y se van a perder trabajos”, dijo en pleno de la comisión de la Eurocámara el colíder de la Izquierda, Martin Schirdewan.
En la misma línea, la eurodiputada de los verdes Anna Cavazzini criticó que “estaba muy claro que la estabilidad que se prometió con el acuerdo no ha llegado”. “El presidente Trump ha dictado las condiciones”, añadió el lepenista Thierry Mariani.

La UE ultima su respuesta a Trump horas después de la entrada en vigor ...