Trump y Maduro hablaron y explorar un encuentro
Donald Trump y Nicolás Maduro sostuvieron la semana pasada una llamada telefónica en la que hablaron sobre la posibilidad de una reunión entre ambos gobiernos, reveló The New York Times. La conversación ocurrió en medio de una fuerte escalada de tensión militar de Estados Unidos en el Caribe, con un despliegue que Washington justifica como ofensiva antidrogas y Caracas denuncia como amenaza directa.
Fuentes citadas por el diario estadounidense afirmaron que los mandatarios barajaron un encuentro cara a cara en territorio norteamericano, aunque por ahora no existe una fecha definida ni una agenda cerrada. De concretarse, sería la primera vez que Maduro se reúne formalmente con un presidente estadounidense, lo que representaría un giro inesperado tras años de hostilidades y sanciones.
La llamada también se produjo poco después de que Washington clasificara al entorno de Maduro como organización terrorista vinculada al llamado Cártel de los Soles, acusación que el gobierno venezolano rechaza de plano. La administración Trump mantiene la presión con medidas coercitivas unilaterales y acusaciones de narcotráfico.
En Caracas, portavoces consultados de manera extraoficial confirmaron el contacto entre ambos líderes, pero evitaron ofrecer detalles sobre el contenido político de la conversación. En Washington, la Casa Blanca se ha mantenido en silencio y se limitó a no comentar los reportes de prensa, lo que alimenta conjeturas sobre eventuales movimientos diplomáticos discretos.
Analistas internacionales señalan que el diálogo abre una vía diplomática que contrasta con el discurso de máxima presión y las amenazas de acción militar sobre Venezuela. Sin embargo, advierten que cualquier negociación enfrentará la desconfianza mutua acumulada y el condicionamiento de Washington, que sigue exigiendo la salida de Maduro como punto de llegada.