Trump y Lula bajan la tensión y habla de mediación con Venezuela

28

La reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, concluyó con acuerdos para iniciar negociaciones inmediatas sobre tarifas y sanciones comerciales. Ambos líderes expresaron satisfacción por el encuentro y la disposición a mejorar las relaciones bilaterales.​

Trump afirmó que espera alcanzar “muy buenos acuerdos” y que ambos países podrían fortalecer su relación comercial rápidamente. Lula destacó que no hay razones para conflictos entre Brasil y Estados Unidos y que su equipo trabajará para resolver las tensiones comerciales.

“Creo que podremos hacer algunos acuerdos muy buenos para ambos países”, dijo Donald Trump tras la reunión.

​Las negociaciones se centrarán en la eliminación de las tarifas impuestas por Estados Unidos a productos brasileños y en la revisión de sanciones a funcionarios brasileños. Trump vinculó la imposición de tarifas a la situación de su aliado Jair Bolsonaro, pero mostró disposición a flexibilizar la postura.​

Lula calificó el aumento de tarifas como un “error” y recordó el superávit comercial de Estados Unidos con Brasil. Ambos mandatarios coincidieron en la importancia de mantener una relación extraordinaria y evitar conflictos innecesarios.​

La reunión se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, donde ambos presidentes expresaron optimismo sobre el futuro de la cooperación bilateral. Las delegaciones de ambos países comenzarán las conversaciones de inmediato para avanzar en soluciones concretas.​

Venezuela

Durante el encuentro Lula planteó ante Trump su disposición para actuar como mediador en la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, en medio de la creciente agresión militar de Washington en el Mar Caribe. El presidente brasileño subrayó que América del Sur es una región de paz y defendió el respeto mutuo entre los países.​

Lula señaló que “sería mucho mejor que Estados Unidos dialogara con los gobiernos afectados, en vez de optar por intervenciones militares”. El mandatario brasileño advirtió que una escalada podría desestabilizar la región y perjudicar a Brasil directamente.

“América Latina y Sudamérica son una región de paz y me ofrezco como interlocutor con Venezuela para buscar soluciones mutuamente aceptables” — Luiz Inácio Lula da Silva

El canciller Mauro Vieira confirmó que Lula ofreció ser un “contacto e interlocutor”, retomando su papel histórico de mediador en América Latina. Aunque Trump no incluyó inicialmente a Venezuela en la agenda, la insistencia de Lula elevó el tema a discusión diplomática.​

Por su parte, fuentes del gobierno brasileño consideran fundamental evitar que la situación termine en una confrontación internacional. Trump, sin embargo, reiteró que las prioridades iniciales eran los temas comerciales y arancelarios.