Trump presiona a Milei sobre vínculos con China
Durante su encuentro en la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionó públicamente su apoyo financiero al ultraderechista argentino Javier Milei al resultado de las próximas elecciones legislativas en Argentina.
Trump exigió límites en los vínculos de Buenos Aires con China y advirtió que cualquier acercamiento militar o tecnológico con Beijing “le molestaría mucho”.
El presidente estadounidense fue claro: “No creo que Argentina deba estar haciendo muchos negocios con China. Pueden hacer algo de comercio, pero ciertamente no deberían ir más allá de eso”, dijo.
“Y si hacen algo relacionado con lo militar con China, me molestaría mucho”. Esta advertencia se hizo pública durante una rueda de prensa conjunta, donde Trump marcó la agenda de Milei en tono de jefe, no de socio, y también dejó en claro que “si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”.
“No creo que Argentina deba estar haciendo muchos negocios con China… Y si hacen algo relacionado con lo militar con China, me molestaría mucho.” – Donald Trump.
El gobierno argentino mantiene acuerdos relevantes con China, incluyendo un swap de monedas y proyectos en infraestructura y energía, mientras Washington presiona por limitar esos lazos.
Analistas consideran que este episodio profundiza la dependencia externa y evidencia una nueva forma de colonialismo financiero en la región, donde el respaldo económico depende de la alineación política y geopolítica.