Trump ordena el cierre de Voz de las Américas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la eliminación de la Voz de las Américas (VOA), uno de los principales medios internacionales financiados por el gobierno estadounidense. La decisión incluyó la firma de una orden ejecutiva que corta la financiación federal a la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM), entidad que supervisa a la VOA y otros medios como Radio Free Europe y Radio Martí. Según la Casa Blanca, esta medida busca evitar que “los contribuyentes sigan pagando la propaganda radical”.
La orden ejecutiva dejó a la mayoría de los 1.300 empleados de la emisora en licencia administrativa, sin acceso a las instalaciones ni a los equipos de trabajo. Michael Abramowitz, director de la VOA, declaró que la emisora queda “incapaz de cumplir con su misión esencial”.
El cierre generó críticas entre organizaciones de prensa y defensores de la libertad de expresión. Reporteros Sin Fronteras condenó la decisión y pidió al Congreso que restablezca la emisora. El Club Nacional de Prensa advirtió que “una institución completa está siendo desmantelada poco a poco” y cuestionó el impacto sobre la libertad de prensa en Estados Unidos.
“Por primera vez en 83 años, la ilustre ‘La Voz de América’ ha enmudecido”, Michael Abramowitz, director de VOA.
La decisión de Trump fue bloqueada temporalmente por un juez federal de Manhattan, quien consideró que la medida era “arbitraria y caprichosa”, ya que el presupuesto anual de la agencia ya había sido aprobado por el Congreso. La demanda fue presentada por periodistas de la VOA y organizaciones de derechos civiles, quienes alertaron sobre el peligro que enfrentan los empleados extranjeros de la emisora al perder sus visados.
VOA era conocida a nivel internacional por motorizar campañas contra enemigos políticos de los Estados Unidos, son múltilples sus reportajes contra Cuba y Venezuela y sus campañas contra Vladimir Putin y China.