Trump, multipolaridad y soberanía
Leopoldo Puchi
Estados Unidos ya no es el único factor que decide sobre el orden global y ahora comparte ese rol con otros actores en un proceso que está redefiniendo las relaciones internacionales. Donald Trump no es un ideólogo ni un estratega con la visión geopolítica de un Henry Kissinger. Sin embargo, su instinto, su nacionalismo radical y su carácter disruptivo han fracturado el modelo globalista que dominó por décadas
América Latina
Estados Unidos ya no es el único factor que decide sobre el orden global y ahora comparte ese rol con otros actores en un proceso que está redefiniendo las relaciones internacionales. Pero, surge una pregunta: ¿cuál será el lugar de los países de América Latina en este mundo multipolar? ¿El soberanismo estratégico de Trump admite el fin de la doctrina Monroe? Y más aún, ¿podría América Latina consolidarse como un polo independiente dentro de este nuevo mapa geopolítico.
*Politólogo y analista político venezolano. Cofundador del Movimiento al Socialismo, fue ministro de Trabajo
