Trump impone aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
El presidente estadounidense Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% para productos importados desde Japón y Corea del Sur, que comenzarán a regir a partir del 1 de agosto de 2025. Esta medida busca corregir los desequilibrios comerciales que Estados Unidos mantiene con ambos países, con déficits de miles de millones de dólares en bienes.
En cartas dirigidas al primer ministro japonés Shigeru Ishiba y al presidente surcoreano Lee Jae-myung, Trump advirtió que si Japón o Corea del Sur responden con aranceles propios, Estados Unidos aumentará sus gravámenes en la misma proporción, lo que podría elevar los aranceles a un 50%. Además, el presidente estadounidense señaló que estas tarifas podrían ajustarse al alza o a la baja según la evolución de las negociaciones comerciales.
Trump justificó esta decisión bajo una “emergencia económica” y la necesidad de compensar los déficits comerciales históricos con estos aliados estratégicos de Asia. También destacó que no habrá aranceles si las empresas japonesas o surcoreanas deciden fabricar sus productos dentro de Estados Unidos.
“Si por cualquier razón deciden incrementar sus aranceles, entonces, la cifra que elijan se añadirá al 25% que cobramos”, advirtió Donald Trump.
Esta nueva etapa en la política comercial de Trump genera inquietud en los mercados financieros, que ya han reaccionado con caídas en Wall Street tras el anuncio. El mandatario busca con esta medida fortalecer la posición negociadora de Estados Unidos y presionar para obtener mejores acuerdos comerciales en un plazo de tres semanas.
El contexto de esta decisión se enmarca en la estrategia de Trump de imponer aranceles recíprocos a múltiples socios comerciales para reducir déficits y proteger la industria nacional. Japón y Corea del Sur, dos de los principales exportadores a Estados Unidos, son ahora los primeros en enfrentar estas tarifas elevadas.