Trump enfrenta a Canadá, Reino Unido y Francia por Palestina
El presidente estadounidense Donald Trump criticó a los gobiernos de Canadá, Francia y Reino Unido por su decisión de reconocer al Estado palestino. Estas naciones anunciaron, casi simultáneamente, que darán ese paso durante la próxima Asamblea General de la ONU, condicionando su apoyo a reformas democráticas y el fin de la violencia en Palestina.
- Genocidio en Gaza: Países Bajos veta a dos ministros israelíes
- La hambruna en Gaza quiebra el silencio europeo
- La brasa de Gaza
Trump advirtió que la postura canadiense pone en peligro un acuerdo comercial clave, al borde de un plazo con amenaza de aranceles del 35%. “¡Eso hará muy difícil lograr un acuerdo comercial con Canadá!”, escribió en su red Truth Social, subrayando su desacuerdo con la nueva orientación de sus aliados. El mandatario ha reiterado que ve el reconocimiento como una recompensa para Hamas y una amenaza a la seguridad de Israel.
Los líderes de Canadá, Reino Unido y Francia justificaron su decisión por la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza y la expansión de asentamientos israelíes. El primer ministro canadiense, Mark Carney, recalcó que “el sufrimiento humano en Gaza es insoportable y se está deteriorando rápidamente”. Esta movida marca un giro en la política internacional, con énfasis en la necesidad de una solución de dos Estados.
“El sufrimiento humano en Gaza es insoportable y se está deteriorando rápidamente”, Mark Carney, primer ministro de Canadá.
El reconocimiento está condicionado a que la Autoridad Palestina renuncie a la militarización y lleve a cabo elecciones sin la participación de Hamas. Reino Unido y Francia también exigieron una tregua y reformas profundas como requisitos para apoyar plenamente el Estado palestino. Israel, por su parte, denunció la iniciativa como un “premio al terrorismo” y recibió el respaldo de Trump en su postura.
Las tensiones crecen entre los aliados históricos, mientras la ofensiva en Gaza continúa y la presión internacional por la paz aumenta. Trump enfatizó que Estados Unidos no secundará estas decisiones y que su prioridad es garantizar la seguridad de Israel y sus intereses comerciales.