¿Tras la amenaza de Trump? Tribunal de Jerusalén pospone testimonio de Netanyahu
El Tribunal de Distrito de Jerusalén anunció la suspensión del testimonio del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, previsto para esta semana en su juicio penal por corrupción.
- Censura rota: Medios israelíes admiten impacto de misiles iraníes
- Estudio revela casi 100 mil palestinos asesinado por Israel en Gaza
- ¿Un sabotaje planificado? Del ataque israelí al ingreso forzado de EE.UU. en la guerra
La decisión se tomó tras una sesión a puerta cerrada en la que participaron los jefes de la inteligencia militar y del Mossad, quienes respaldaron la solicitud de aplazamiento por motivos de seguridad nacional y diplomáticos. Esta medida fue solicitada por la defensa de Netanyahu, que argumentó la necesidad de que el mandatario se concentre en asuntos urgentes como la ofensiva en Gaza, la situación de los rehenes y las tensiones con Irán.
La Fiscalía del Estado israelí se había opuesto inicialmente a la suspensión, considerando que no había justificación suficiente para cancelar las audiencias justo antes del receso de verano. Sin embargo, tras escuchar los argumentos adicionales de los servicios de inteligencia, el tribunal accedió parcialmente a la petición y canceló las audiencias programadas para el 30 de junio y 2 de julio, dejando abierta la posibilidad de reconsiderar futuras fechas si se presentan nuevos argumentos.
Presión política
El aplazamiento llega en un contexto de fuerte presión política, con el expresidente estadounidense Donald Trump calificando el proceso judicial contra Netanyahu como una “caza de brujas” y pidiendo públicamente la suspensión del juicio. Trump ha resaltado la importancia de Netanyahu en la política regional y en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, además de la diplomacia con Irán.
Netanyahu enfrenta cargos por soborno, fraude y abuso de confianza relacionados con supuestos favores a magnates mediáticos a cambio de cobertura favorable. El primer ministro niega las acusaciones y sostiene que el juicio es un intento político para derrocarlo. Este proceso es histórico, ya que es el primer mandatario israelí en funciones acusado penalmente.