The Guardian: La CIA provee la información para los ataques estadounidenses en el Caribe
Aram Roston – The Guardian
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) está proporcionando la mayor parte de la inteligencia utilizada para llevar a cabo los controvertidos ataques aéreos letales de la administración Trump contra pequeñas embarcaciones rápidas en el Mar Caribe, sospechosas de transportar drogas desde Venezuela, según tres fuentes familiarizadas con las operaciones. Expertos dicen que el papel central de la agencia significa que gran parte de las pruebas utilizadas para seleccionar a los supuestos contrabandistas que serán eliminados en mar abierto casi con toda certeza permanecerán en secreto.
El papel central de la agencia en los ataques a embarcaciones no se había revelado previamente. Donald Trump confirmó el miércoles pasado que había autorizado acciones encubiertas de la CIA en Venezuela, pero no especificó qué haría la agencia.
Las fuentes dicen que la CIA está proporcionando inteligencia en tiempo real recogida por satélites e interceptación de señales para detectar qué barcos creen que están cargados de drogas, rastrean sus rutas y hacen recomendaciones sobre qué embarcaciones deben ser atacadas con misiles.
“Son la parte más importante”, dijo una de las fuentes. Dos fuentes dijeron que los drones u otras aeronaves que efectivamente lanzan los misiles que hunden las embarcaciones pertenecen al ejército de EE.UU., no a la CIA.
La información que la agencia recopila sobre cualquier presunto narcotraficante, vivo o muerto, probablemente seguirá siendo clasificada y fuera del escrutinio público, pese al interés y debate mundial sobre la muerte de civiles.
La inteligencia de la CIA, a diferencia de la información recopilada por la DEA o la Guardia Costera, que solían encargarse de operaciones de interdicción marítima contra los contrabandistas, no está pensada como prueba legal.
“No producimos pruebas,” explicó Mark Lowenthal, exdirector asistente de análisis de la CIA. “Tenemos inteligencia. No es lo mismo que pruebas. Es un entorno diferente. A veces son hechos duros y otras veces mucho menos.” Subrayó que habla en términos generales según su experiencia pasada y no tiene información independiente sobre los ataques actuales o la inteligencia.
La inteligencia de la CIA no está diseñada para ser revelada en juicios o audiencias públicas, está diseñada para “nunca ver el interior de una sala judicial”, dijo una fuente, porque la CIA toma grandes precauciones para proteger sus fuentes y métodos.
Lowenthal considera poco probable que la inteligencia de la CIA sobre barcos objetivo de drogas se divulgue alguna vez. “Van a decir que es clasificada y no la van a publicar. Y pueden tener razón. Tienen muchas exenciones legales.”
Hasta ahora, la única información difundida han sido fragmentos de videos de barcos explotando, publicados en línea por Trump o el Departamento de Defensa.
Un portavoz de la CIA declinó comentar y remitió preguntas al Pentágono.
Un portavoz del Comando Sur, que supervisa operaciones militares en el Caribe, remitió las preguntas a la Casa Blanca. Pete Hegseth, el secretario de defensa, publicó el jueves en X que el comandante del Southcom dejaría el cargo.
Un portavoz del Pentágono dijo: “Por motivos de seguridad operativa, no hablamos sobre asuntos de inteligencia.”
En respuesta a preguntas de The Guardian, Anna Kelly, secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, señaló: “Todos estos ataques decisivos han sido contra narcoterroristas designados que traen veneno mortal a nuestras costas, y el presidente continuará usando todos los elementos del poder estadounidense para impedir el ingreso de drogas en nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia.”
El sábado, Trump hizo referencia a la inteligencia, en vez del ejército, en una publicación en la red social que posee, sobre la destrucción de un semisumergible denominado “SUBMARINO TRANSPORTADOR DE DROGAS”. “La inteligencia estadounidense,” escribió, “confirmó que esta embarcación estaba cargada sobre todo con fentanilo y otras sustancias ilícitas.”
Trump anunció lo que parece haber sido el primer ataque a una embarcación el 3 de septiembre, publicando un breve video del ataque. Desde entonces, el gobierno ha reportado públicamente otros seis ataques sin revelar detalles sobre los objetivos, salvo el número de personas muertas y la alegación de que las embarcaciones llevaban narcóticos.
Algunas fuentes afirman que funcionarios de la CIA buscan desempeñar un papel más central en los objetivos de política exterior de la administración Trump en el hemisferio. Aunque la agencia lleva mucho tiempo en labores antinarcóticos, las fuentes dicen que está fortaleciendo esa capacidad para mantener su relevancia.
La Casa Blanca tampoco ha revelado detalles sobre la base legal de los ataques contra objetivos civiles. Expertos en derecho internacional humanitario afirman que es una violación usar fuerza letal contra civiles que no están participando en una guerra, aunque se sospeche que trafican drogas.
Harold Koh, profesor de derecho internacional en Yale y exfuncionario del Departamento de Estado en la era Obama, quien defendió el ataque letal de 2010 contra el estadounidense Anwar Al Awlaki, dijo el mes pasado que los ataques en el Caribe son ilegales. “El presidente no tiene autoridad para ejecutar sumariamente en altamar,” explicó, “especialmente cuando existe la opción de captura, que han utilizado hasta ahora.”