Sismos sacuden occidente y capital de Venezuela

63

Una serie de sismos sacudió el occidente de Venezuela entre la tarde del miércoles 24 y la madrugada del jueves 25 de septiembre. El movimiento más intenso alcanzó una magnitud de 6,3 y fue percibido en varias regiones y en la capital, Caracas.

El ente estatal venezolano Funvisis registró al menos trece temblores en esa lapso, con epicentros en los estados Zulia, Lara y Falcón.

Las réplicas superaron en algunos casos la magnitud 5, generando alerta y evacuaciones preventivas. Algunos hospitales y estructuras del Zulia resultaron con daños menores. Las autoridades confirmaron que no hay heridos ni fallecidos.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó la madrugada del jueves que Venezuela registró 10 sismos principales y 21 réplicas en siete horas, debido a la activación de una falla tectónica en el occidente del país. Señaló que los movimientos oscilaron entre 6,3 y 4,0 grados de magnitud y que, hasta ese momento, no se reportaron víctimas mortales.

Rodríguez confirmó el despliegue del Sistema Nacional de Protección Civil, organismos de seguridad y Fuerza Armada Nacional Bolivariana, coordinando acciones directas con gobernadores y alcaldes. Pidió a la población estar “en alerta y en atención” y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

La funcionaria reiteró que se mantiene la vigilancia constante sobre la actividad sísmica y que la prioridad es la prevención y gestión del riesgo. “Felizmente no se han reportado pérdidas humanas”, destacó la vicepresidenta en su contacto con el canal estatal VTV.