Rusia asume el rol principal en suministro de nafta a Venezuela
Rusia se convirtió en el principal proveedor de nafta para Venezuela, desplazando a Estados Unidos tras la imposición de sanciones por parte de Washington. En septiembre, Venezuela recibió alrededor de 69.000 barriles diarios del diluyente ruso, fundamental para procesar su crudo extrapesado y mantener los envíos a mercados clave como China.
El cambio de proveedor responde al endurecimiento de las restricciones estadounidenses, lo que llevó al gobierno de Nicolás Maduro a negociar alternativas con Rusia y a buscar mercados también en China e Irán, aunque sin éxito sostenido fuera del acuerdo ruso. Cuando Estados Unidos revocó la licencia para que Chevron exportara nafta a Venezuela, el suministro estadounidense cayó a cero y la cooperación con Moscú se intensificó.
La nafta rusa es considerada de mejor calidad y más económica que el condensado iraní, por lo que resultó la alternativa preferida para PDVSA. Sin embargo, el suministro enfrenta riesgos debido a la guerra en Ucrania, afectando la capacidad de refinación y transporte de Rusia, como lo demuestran los daños sufridos por el puerto de Ust-Luga en el mar Báltico.