Presidenta hondureña llama a unidad regional ante “reorganización económica excluyente” de EEUU
Xinhua
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llamó este miércoles a los países de América Latina y el Caribe a la unidad regional ante lo que calificó como una “reorganización económica excluyente” del mundo, impuesta por Estados Unidos.
- Petro, nuevo presidente pro témpore de la CELAC
- La CELAC contra las deportaciones y encarcelamientos de migrantes (+Discursos completos)
En su discurso de apertura de la IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrolla en la capital hondureña, Tegucigalpa, Castro subrayó que el sueño de la unidad de la “Patria Grande” en América Latina y el Caribe es hoy “más urgente que nunca”.
“No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros, pero tampoco repitiendo las recetas del fracaso”, dijo la mandataria hondureña, en su calidad de presidenta pro tempore de la CELAC. Castro instó a sus homólogos presentes en el encuentro a abordar los temas que afectan a todos los países de la región y a debatir “el nuevo orden económico mundial que impone Estados Unidos con sus medidas arancelarias y su política de migración”.
“Este sueño de la unidad, de la Patria Grande, es hoy más urgente que nunca, cuando el viejo orden neoliberal impuesto a nuestros países colapsa y las grandes potencias como Estados Unidos redibujan su mapa económico sin preguntarse qué pueblos quedan atrás”, afirmó la mandataria.

Más de una decena de presidentes
La IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC convocó a más de una decena de mandatarios de la región y a delegaciones de los 33 países miembros del organismo regional.