Plan sistemático: Israel ataca 256 refugios en Gaza desde octubre de 2023
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, en octubre de 2023, las fuerzas de ocupación han atacado deliberadamente 256 centros de desplazados que albergan a refugiados palestinos, según denunció la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza. Estos refugios, en su mayoría escuelas, alojaban a unas 700.000 personas que habían perdido sus hogares debido a los bombardeos israelíes.
Las autoridades gazatíes califican estos ataques como un “doble crimen”, pues además de destruir viviendas, se ataca a la población desplazada en sus lugares de refugio, que deberían ser zonas seguras. La Oficina de Medios responsabiliza a Israel y a los países implicados en el conflicto por la continuidad de esta guerra brutal y exige a la comunidad internacional que detenga el genocidio, levante el bloqueo sobre Gaza y reconstruya las infraestructuras destruidas.
El conflicto ha dejado más de 56.500 muertos y más de 133.000 heridos en Gaza, con un alto porcentaje de civiles, incluidos mujeres y niños. Desde marzo de 2024, cuando Israel reanudó la ofensiva tras romper un alto el fuego, se registraron más de 6.200 fallecidos y 21.600 heridos. La destrucción de hospitales, escuelas y servicios básicos ha agravado la crisis humanitaria.
La comunidad internacional ha denunciado la situación como genocidio, con Amnistía Internacional concluyendo que Israel ha cometido actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio, incluyendo el desplazamiento forzado de casi el 90% de la población gazatí bajo condiciones inhumanas. La negación sistemática de ayuda humanitaria y la destrucción de infraestructuras vitales evidencian la intención deliberada de afectar a la población civil.