Petro llama desde Santa Marta a elegir entre capital y vida
El presidente colombiano Gustavo Petro intervino esta tarde en la primera jornada de la III Cumbre Social de los pueblos de América Latina y el Caribe en Santa Marta, Colombia.
Petro defendió la vida y los derechos humanos frente al aislamiento y las muertes asociadas al capital narco-imperial de Estados Unidos, en complicidad con oligarquías locales como la colombiana.
El mandatario planteó que la contradicción central actual es entre el capital y la vida: “Hoy la revolución se llama vida. La contradicción está entre el capital y la vida; la humanidad tiene que escoger”. Su discurso incluyó una condena al genocidio contra el pueblo palestino y críticas severas a la inoperancia de la ONU ante crímenes de lesa humanidad.
“Hoy la revolución se llama vida. La contradicción está entre el capital y la vida; la humanidad tiene que escoger”, Gustavo Petro.
Petro advirtió, en referencia a figuras políticas de EE.UU., que “están atravesando el Caribe de los libertadores” y denunció la utilización de recursos latinoamericanos, como el carbón, en beneficio de industrias militares de países que perpetúan la barbarie en Gaza.
Rechazó abiertamente las políticas de Estados Unidos sobre drogas, comercio y militarización, relacionándolas con violaciones a la soberanía y los derechos humanos en América Latina.
El presidente insistió en la necesidad de unir fuerzas regionales para defender la diversidad cultural y los ecosistemas que sustenta la vida, afirmando que solo una política del progreso centrada en la vida permitirá contrarrestar las amenazas del capital depredador.
Concluyó invitando a los movimientos sociales a consolidar una voz común en defensa de la autodeterminación y los derechos fundamentales.