Petro denuncia boicot en Cabo Verde y persecución de Trump

50

El presidente Gustavo Petro denunció que una empresa estadounidense contratada por la Fuerza Aérea Colombiana se negó a suministrar combustible al avión presidencial durante una escala técnica en Cabo Verde. El mandatario calificó el hecho como una “humillación” y ordenó romper el contrato con la compañía proveedora del servicio.​

Petro atribuyó el incidente a una persecución política impulsada por el gobierno de Donald Trump, señalando su postura crítica ante el conflicto en Gaza y los ataques del Pentágono en el Caribe como desencadenantes. “El mundo sabe que me persigue Trump porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe”, declaró el mandatario

“El mundo sabe que me persigue Trump porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe” — Gustavo Petro.​

El gobierno colombiano aclaró que el incidente no ocurrió en Madrid, como inicialmente se especuló, sino en el archipiélago africano Cabo Verde. Petro anunció que España sí brindó apoyo logístico y negó cualquier rumor sobre falta de colaboración de ese país.​

El suceso profundiza la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, marcada por sanciones recientes impuestas a altos funcionarios colombianos y la inclusión de Petro en la Lista OFAC. Petro cuestionó la dependencia logística de su país respecto a empresas extranjeras, afirmando que no debe comprometer la soberanía estatal.​

El mandatario colombiano explicó que la decisión de terminar el contrato busca garantizar la autonomía y seguridad del Estado colombiano de cara a presiones externas. La medida fue respaldada por diversos sectores políticos y organismos de derechos humanos, atentos al deterioro en la relación bilateral.