Patterson: ataques de EE.UU. ponen en riesgo la soberanía

59

El ex primer ministro de Jamaica, PJ Patterson, calificó como “fundamentalmente peligrosos” los recientes ataques con drones de Estados Unidos a embarcaciones en aguas del Caribe. Señaló que estas acciones representan una “horrible erosión del compromiso de los líderes regionales con la soberanía” y minan la idea del Caribe como una zona de paz.

Patterson recordó que, en 1972, los países independientes del Caribe declararon la región como una zona de paz y que los ataques actuales rompen con ese compromiso histórico. “Lo que estamos presenciando es una peligrosa y horrible erosión de ese firme compromiso de defender nuestra soberanía colectiva en la zona”, sostuvo.

El ex mandatario subrayó que las operaciones militares de EE.UU. han causado la muerte de 27 personas desde septiembre, la mayoría en ataques realizados bajo la justificación de combatir el narcotráfico. Diversos líderes regionales han expresado preocupación por el creciente peligro para pescadores y usuarios del mar ante los bombardeos.

Patterson instó a los jefes de Gobierno del Caribe a coordinarse de inmediato y tomar una posición común en defensa de la soberanía. Resaltó que la situación es grave, pues “hay reglas que rigen en aguas internacionales y no pueden ser violadas”.

Hasta el momento, CARICOM no ha adoptado una postura pública frente a estos ataques, aunque algunos gobiernos han respaldado la ofensiva y otros piden diálogo para evitar una escalada. Patterson evitó opinar sobre el silencio regional, pero advirtió que “la situación exige que los jefes de CARICOM no permanezcan callados”.