Para Milei la probada corrupción es “difamación”

29

Rubén Armendáriz

En un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el lujoso Hotel Alvear de Buenos Aires, el libertario presidente argentino Javier Milei dio un discurso este jueves en claro tono de campaña electoral en el que aseguró que las evidencias de corrupción  que pesan sobre altos funcionarios de su gobierno son parte de “una burda operación difamadora” por parte de “la casta”.

Milei atacado con piedras tras ser señalado de corrupto
Milei reacciona junto al candidato a diputado José Luis Espert y personal de seguridad mientras manifestantes les lanzan objetos

Sobre el final de su discurso, Milei dijo que no se iba a “dejar psicopatear por los brutos e ignorantes” que critican sus políticas económicas. “Si nosotros no avanzamos, retrocedemos. (…) Ustedes no pueden jugar a hacer tablas con los orcos. Hay que salir y ganar siempre. Hay que ganar de local y hay que ganar de visitante”, concluyó. Tampoco se privó de calificar al gobernador bonaerense Axel Kicillof (kirchnerista) de inútil esférico” porque “es inútil lo miren por donde lo miren al soviético”.

Mientras, el presidente de la ultraderechista La Libertad Avanza (LLA, el partido de  Milei)) bonaerense, Sebastián Pareja, trató de “discapacitados” y “energúmenos” a quienes agredieron con insultos y piedras a la caravana de Milei en ;Lomas de Zamora, lo que provocó una ola de repudios de distintos dirigentes.”Son tipos que son discapacitados, están fuera de la lógica que podríamos entender todos nosotros”, dijo Pareja.

Percepción

Las consultoras están midiendo el impacto del escándalo en la gente. Hay un alto grado de conocimiento sobre los audios y las denuncias de Spagnuolo se revelan verosímiles para una buena porción de los encuestados.

Una encuesta realizada entre el 22 y 26 de este mes por la consultora Trespuntoszero muestra el impacto negativo que sufre Milei. Por un lado, casi el 79 por ciento de los consultados está al tanto del coimasgate. Es más, de ese universo el 62,5 por ciento considera que los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, “reflejan hechos graves de corrupción en el gobierno”. Solo un 32,8 por ciento dice que se trató de una “operación”.

Incluso el 57,9 por ciento ve responsabilidad en Milei en este caso. Aún más, el 59,3 por ciento, ve a Karina Milei como la responsables de las maniobras ilícitas. Pero hay un dato más que debe preocupar a la Casa Rosada en tiempos electorales y es la caída estrepitosa de la imagen de Milei que, según la encuesta, está tercero detrás de Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es la primera vez desde su llegada al poder, que la imagen del Presidente queda por detrás de la que muestran los opositores.

Spagnuolo y Milei

Sin dudas, el ataque al Presidente y su caravana debe ser repudiado, ya que representa lo peor de la política y agita todos los fantasmas. Lo que no se comprender es la decisión de sus asesores de exponerlo en una caravana al corazón de uno de los territorios más identificados con el kirchnerismo, en el contexto de extrema polarización con el que el Gobierno inició la campaña electoral de la provincia de Buenos Aires, y tras el escándalo de los audios del director de la Agencia de Discapacidad (Andi), Spagnuolo,  provistos sobre la corrupción en los más altos niveles de su gobierno. A menos, claro, que lo buscado haya sido precisamente lo que se encontró, señala el diario Perfil.

En las últimas horas se conocieron más audios en los que aparecen mencionados Sandra Pettovello, la ministra de Capital Humano que se quedó con la comida de miles de comedores populares y familias, Federico Sturzenegger, el ministro de la motosierra, y Luis Pettri, el de Defensa.

Para los medios, otro tema inexplicable es la primera aproximación de Milei al escándalo del “audiogate”: “Todo lo que dice (del audiogate) es mentira. Vamos a llevarlo (a Spagnuolo) a la Justicia y probar que mintió”, mientras se difundía una auditoría ordenada por el Ministerio de Salud que detectó sobreprecios de un 27los % en la compra de medicamentos de alta complejidad en ANDI, al parecer, por la droguería Suizo Argentina.

Elisa Carrió, líder de la derechista Coalición Cívica, definió a la hermana del Presidente como el persolnaje más oscuro del gobierno” y señaló que  “es recaudadora ” (de las coimas) y que es imposible que Javier Milei no lo sepa”.

Mientras la estafa con la criptomoneda afectó la credibilidad personal del presidente, la revelación de presuntas coimas en el organismo que maneja fondos sensibles expone a la gestión libertaria a un golpe mucho más profundo: el fantasma de la corrupción estructural. Crece el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, y  ya son 110 mil las personas discapacitadas cuya pensión ha sido suspendida producto de una auditoría fraudulenta y de la cuál ni si quiera hay resultados públicos.

Milei también se dedicó a criticar a los senadores y diputados que votaron en contra de varias de sus políticas de ajuste. “Tenemos un Congreso secuestrado por lo peor de la política argentina, es decir, el kirchnerismo (…). Un Congreso que, temeroso de que terminemos con el negocio de ellos y de sus amigos quieren llevarse puesto al Gobierno Nacional elegido por el 56% de los argentinos”.  Para el analista Rubén Armendáriz, pareciera que Milei le está haciendo propaganda al kirchnerismo.

Mientras, el fiscal Franco Picardi y el juez federal Sebastián Casanello están a cargo del  caso y deberán determinar si cobraba sobornos la agencia de discapacidad, si Eduardo “Lule” Menem, brazo político de la secretaría general de la Presidencia, y uno de los armadores de La Libertad Avanza, recaudaba para Karina Milei, si se trata del financiamiento ilegal de campaña, o, implemente de enriquecimiento ilícito en el vértice del poder político.

*Periodista y politólogo, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)