No Alineados exigen paz y rechazan despliegue de EE.UU. en el Caribe
El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), que reúne a 120 naciones, rechazó la reciente movilización militar de Estados Unidos en el Caribe y calificó la presencia de activos con capacidad nuclear como una violación al Tratado de Tlatelolco de 1967.
El Buró de Coordinación del MNOAL exigió respeto al estatus de la región como zona libre de armas nucleares y reiteró la proclamación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de mantenerla como Zona de Paz.
La declaración del MNOAL respalda la preocupación de numerosos países latinoamericanos y caribeños frente al despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela.
“El MNOAL expresa su firme apoyo a todos los esfuerzos para preservar América Latina y el Caribe como zona libre de armas nucleares”, comunicado del Buró de Coordinación del Movimiento.
El organismo advirtió contra el uso de la fuerza o la amenaza en la política internacional, subrayando que tales acciones ponen en riesgo la soberanía e integridad territorial de los Estados de la región.
El pronunciamiento también hace énfasis en la defensa de principios de igualdad, no injerencia y resolución pacífica de las controversias, en contraste con la escalada de tensiones impulsada por la llegada de marines y un submarino nuclear estadounidense a aguas caribeñas.
Otras naciones y bloques regionales, como Rusia, China y ALBA-TCP, se sumaron al rechazo y llamaron al mantenimiento de la paz.