Nicaragua delimita 15 km de territorio fronterizo con nueva ley

298

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó por unanimidad la Ley No. 1258, Ley de Territorio Fronterizo. Esta norma establece una franja de 15 kilómetros desde el límite convencional de la frontera hacia el interior del país, definida como propiedad estatal.

El objetivo clave de la ley es “reforzar la soberanía, la seguridad nacional y el control estatal” en esas áreas, según explicaron líderes parlamentarios.

El territorio fronterizo será vigilado para prevenir amenazas como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero y el crimen organizado, todos considerados riesgos para la tranquilidad de las familias nicaragüenses. Además, la ley deroga la antigua Ley 749 e incluye la creación de una nueva Procuraduría General de Justicia, encargada también de combatir la corrupción estatal.

“Esta delimitación es vital para prevenir amenazas externas y hacer frente a delitos que atentan contra la tranquilidad de las familias”, remarcó el jefe de la bancada sandinista, Edwin Castro.

La normativa consta de cuatro artículos y entra en vigor con su publicación en cualquier medio nacional, sin requerir la aparición en el Diario Oficial1. Autoridades resaltaron que la legislación no afecta la situación legal de quienes ya residen en la zona fronteriza.

El Gobierno llamó a celebrar la aprobación como un paso hacia la defensa de los intereses nacionales y la paz interna.