Murió el Pepe Mujica

(Xinhua/Nicolás Celaya)

Question

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años de edad en Montevideo, tras ser diagnosticado con un cáncer de esófago, según confirmaron sus allegados.

Así lo confirmó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, en un mensaje compartido en la red social X: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió Orsi.

Hijo de un campesino, nació el 20 de mayo de 1935, y se involucró en la guerrilla tupamara en los años 1960, combatiendo contra el régimen militar uruguayo. Fue capturado, torturado y encarcelado durante 14 años.

En 1971, 105 presos políticos escaparon del Penal de Punta Carretas, en Montevideo, gracias a una increíble organización, el secreto que supieron guardar, la corrupción de algunos funcionarios de la cárcel y el ingeniero que pudo guiar el túnel con apenas algunos planos. Si se desviaban solo unos centímetros, todo hubiese fallado. Toda la operación –que llevó el nombre de El Abuso– se realizó en total silencio y sin disparar un solo tiro.

Dirigente histórico

Entre los evadidos se contaban cuatro dirigentes históricos de la organización guerrillera: el máxima líder Raúl Sendic (El Bebe), José Mujica (Pepe), Eleuterio Fernández Huidobro (El Ñato) y Jorge Amílcar Manera Lluberas, un ingeniero civil que resultó clave a la hora de planificar y llevar a cabo la fuga.

(Xinhua/Martín Zabala)

Tras la liberación de la dictadura, Mujica se convirtió en un destacado miembro del Frente Amplio, la coalición de izquierda uruguaya. Fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de 2005 a 2008 y luego senador.

Mujica ha sido descrito como «el jefe de Estado más humilde del mundo» debido a su estilo de vida austero y su donación de alrededor del 90 % de su salario mensual de doce mil dólares a organizaciones benéficas que benefician a los pobres y a los pequeños empresarios.

Estaba casado con Lucía Topolansky, quien fue presa política, torturada y aislada en el campo de concentración de punta Rieles, durante más de una década. Lucía, dirigente histórica del Movimiento de participación Popular, fue vicepresidenta del Uruguay entre 2017 y 2020, con quien mantenía una relación sentimental desde 1972. ​

En abril de 2024, Mujica anunció que fue diagnosticado con un tumor en el esófago.​ En enero de este año dijo que su cáncer se había expandido por todo su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos.