Melissa afecta el oriente cubano con lluvias e inundaciones

202

El huracán Melissa tocó tierra en el oriente cubano tras atravesar Jamaica como tormenta de categoría 5 y causó graves inundaciones, crecidas de ríos y destrozos masivos en infraestructuras.

Las provincias más afectadas fueron Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Granma y Las Tunas, que sufrieron cortes eléctricos, daños en hospitales, derrumbes de viviendas y pérdidas materiales en centros educativos.​

Más de 735.000 personas fueron evacuadas en Cuba por decisión de las autoridades, ante el inminente riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas. En algunos municipios rurales, la evacuación fue casi total y los evacuados se albergaron en universidades, centros públicos y refugios habilitados.

Los equipos de rescate y el Ministerio del Interior desplegaron brigadas especiales para salvaguardar vidas y apoyar la restitución de servicios básicos en las comunidades más alejadas.

​El presidente Miguel Díaz-Canel informó que las medidas preventivas fueron efectivas, pero reconoció que los daños son cuantiosos y aún no se conoce la magnitud total del desastre.

El huracán, ya degradado a categoría 2 al salir por Banes, dejó persistentes lluvias y vientos que mantienen bajo emergencia varias provincias.

Las tareas de rescate, ayuda humanitaria y acondicionamiento de refugios continuarán mientras se restablecen la electricidad y el acceso a comunidades aisladas.​