Máxima tensión: Trump rompe el diálogo con Venezuela

25

Question

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó cortar todos los contactos diplomáticos con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, según publicó el lunes el periódico The New York Times.

La decisión fue comunicada a Richard Grenell, enviado especial estadounidense, quien suspendió de inmediato cualquier negociación explorada en las últimas semanas, dice el diario.

La Casa Blanca justificó la medida señalando la falta de avances y el “nulo interés del gobierno venezolano en combatir el narcotráfico”. La medida fortalece la vía militar estadounidense, que ha incrementado operaciones contra pequeñas embarcaciones que vinculan, si pruebas, con el crimen organizado en el Caribe.

Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro denuncian la amenaza de Estados Unidos y alertan sobre un plan para atacar la desocupada embajada de Estados Unidos en la capital venezolana.

Maduro informó que su gobierno entregó a Estados Unidos los datos de quienes habrían planificado un atentado contra la embajada estadounidense. La inteligencia venezolana identificó lugares de reunión y mostró nombres y apellidos de los presuntos responsables, que aún se buscan en territorio venezolano.

“Era una operación de provocación. Todo investigador sabe que la primera pregunta que debe hacerse es: ¿a quién beneficia el crimen?”, Nicolás Maduro.

Maduro afirmó que la alerta fue confirmada por fuentes nacionales e internacionales, y que la respuesta estadounidense fue positiva, reforzando la seguridad de la sede diplomática. El presidente calificó el intento como una “operación de provocación” que buscaría justificar acciones externas contra Venezuela.

En su programa semanal, Maduro instó a reflexionar sobre los beneficiarios de este crimen y remarcó el compromiso de su gobierno con la protección de todas las sedes diplomáticas en el país.

Marcha en Caracas

Mientras se conocían las versiones del NYT, miles marcharon por el este de Caracas hasta las oficinas locales de las Naciones Unidas, para exigir respeto a la soberanía y rechazar amenazas externas.

Autoridades venezolanas denunciaron que informaciones falsas buscan justificar acciones hostiles y que la respuesta del pueblo será mantenerse alerta en defensa de la patria. Dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela y funcionarios como la alcaldesa Carmen Meléndez encabezaron la movilización y ratificaron el carácter pacífico de la nación. Voces oficiales destacaron la unidad nacional y pidieron a la ONU escuchar a Venezuela y respaldar el derecho internacional.

“Estamos desplegados en la defensa de la patria, estamos movilizados ante cualquier amenaza, somos un país independiente, no somos colonia de nadie, somos los garantes de mantenernos libres, soberanos y en paz”, dijo Meléndez.

La alcaldesa destacó la unidad cívico-militar y el compromiso con la defensa nacional, asegurando que la movilización responde a la voluntad popular por la soberanía. Además subrayó que Caracas y toda Venezuela estarán protegidas por el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ante cualquier amenaza externa.