Matan al trumpista Charlie Kirk durante acto en Utah

58

Charlie Kirk, activista conservador y cofundador de Turning Point USA, fue asesinado este miércoles tras recibir un disparo en un evento realizado en la Universidad del Valle de Utah. El hecho ocurrió alrededor del mediodía ante cientos de asistentes y generó una inmediata ola de reacciones políticas y sociales.

Las autoridades confirmaron que Kirk fue alcanzado en el cuello por una bala disparada desde una distancia de unos 200 metros, mientras respondía una pregunta durante el evento. Su seguridad lo trasladó de inmediato, pero los intentos médicos no evitaron su muerte poco después en un hospital local.

El presidente Donald Trump lamentó públicamente el asesinato, diciendo: “El grande y legendario Charlie Kirk, está muerto. Nadie entendió ni tuvo el corazón de la juventud de Estados Unidos como Charlie. Era amado y admirado por todos, especialmente por mí, y ya no está con nosotros”.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el crimen como un “asesinato político” y prometió que los responsables serán llevados ante la justicia. Mientras tanto, la universidad canceló todas las actividades y las fuerzas de seguridad continúan la búsqueda del atacante, que logró escapar tras el disparo.

Un trumpista conocido

Kirk fue fundador de Turning Point USA y figura clave del movimiento juvenil a favor de Donald Trump. Comenzó su carrera política muy joven en Illinois y llevó la agenda conservadora a los campus universitarios de todo Estados Unidos.

Entre sus posiciones más importantes destacó su oposición a la teoría crítica de la raza, su rechazo a medidas progresistas conocidas como “agenda woke” y su escepticismo sobre el cambio climático. Promovió el nacionalismo populista, el libre mercado, la fe evangélica y recortó la participación estatal en la economía.

Kirk fue una voz influyente a favor de Trump, contribuyendo a movilizar el voto joven conservador en Estados Unidos, especialmente durante la campaña presidencial de 2024. A través de Turning Point USA y sus medios, organizó eventos multitudinarios y debates destinados a captar simpatizantes contrarios al progresismo universitario.

Además, rechazó regulaciones sobre armas y defendió la libertad de expresión sin restricciones en los campus, oponiéndose a políticas de censura. Sus mensajes buscaron fortalecer el movimiento MAGA (Make America Great Again).