Marco Rubio provoca a Venezuela desde Guyana: “habrá consecuencias”

Question

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, amenazó a Venezuela durante su visita a Guyana, en medio de la disputa territorial por el territorio del Esequibo.

Rubio, en el marco de una gira por el Caribe que incluyó una escala previa en Jamaica, declaró en conferencia de prensa que un eventual ataque de Venezuela contra Guyana o contra intereses de la estadounidense ExxonMobil en la zona “no terminaría bien”, insinuando posibles repercusiones militares.

“Habrá consecuencias por acciones agresivas”, afirmó, sin detallar medidas concretas, aunque recordó la capacidad operativa global de la Armada estadounidense.

El funcionario firmó un memorando de entendimiento con Guyana para fortalecer la cooperación en seguridad, incluyendo patrullajes marítimos conjuntos. El presidente guyanés, Irfaan Ali, agradeció el respaldo: “Estamos satisfechos con la garantía de EE.UU. para proteger nuestra soberanía”.

La gira de Rubio incluyó una visita a Surinam, otro país con creciente producción petrolera, en lo que analistas interpretan como un esfuerzo de EE.UU. por reducir la influencia venezolana en la región. Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina, señaló que su gobierno evalúa establecer con Guyana una alianza similar a la que mantiene con naciones del Golfo, donde tropas estadounidenses actúan como disuasión.

Mientras, Washington mantiene sanciones contra Venezuela, incluida la prohibición a Chevron de operar en el país y futuros aranceles a compradores de crudo venezolano. La producción de Venezuela se ubica en 900.000 barriles diarios, frente a los 1,3 millones que Guyana proyecta alcanzar esta década.

Respuesta de Venezuela

El canciller de Venezuela, Yván Gil, respondió a las declaraciones de Rubio en Guyana. Dijo que el país “no se rinde ante intimidaciones”, ni va a ceder al “chantaje” de los Estados Unidos.

“Somos un pais amante de la paz, la defenderemos usando para ello todos los medios disponibles, con la fuerza de la razón y la legitimidad de nuestros derechos”, dijo Gil.

!¡Saque sus narices de esta controversia! Este territorio es y será siempre venezolano en base al Acuerdo de Ginebra de 1966″, declaró el canciller venezolano en su canal de Telegram.

En ese sentido, el diplomático venezolano afirmó: “Marco Rubio no nos sorprende. Conocemos ese viejo guion de amenazas y bravuconadas con el cual un acomplejado aspira asustar a los pueblos soberanos”.

También recordó que el Acuerdo de Ginebra es el único instrumento válido para zanjar la disputa territorial.

La vicepresidenta Delcy Rodriguez, por su parte, aseguró que “Venezuela jamás cederá sus derechos sobre la Guyana Esequiba. Ni se dejará amedrentar por los despreciables del derecho internacional”.

Dijo que Guyana debe sentarse “de inmediato” a negociar con Venezuela.

Rodriguez escribió en redes sobre el presidente Irfaan Ali: “El Zelensky del Caribe, con estrechos pantalones, se buscó al minúsculo que ocupa la Secretaría de Estado de EEUU, para pretender amenazar a Venezuela”.

La vicepresidenta también compartió en redes sociales el video de la rueda de prensa de Marco Rubio en Guyana, junto a Irfaan Ali. “Somos dignos hereder@s de un GRAN LIBERTADOR, Simón Bolívar. No se atrevan”, enfatizó la número dos del gobierno venezolano.