Maduro lidera desfile del 5 de julio con énfasis en defensa y soberanía

(Xinhua/Marcos Salgado)
45

Pablo Rodríguez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó el desfile militar y cívico del 5 de julio en Caracas, con motivo del 214° aniversario de la Declaración de Independencia y el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En el evento, que contó con la participación de 14 mil militares, Maduro destacó la exhibición de sistemas de defensa rusos y reafirmó la importancia de la FANB como pilar de la estabilidad y soberanía nacional.

Desde el Paseo Los Próceres, Maduro reivindicó el 5 de julio como símbolo de ruptura de 300 años de colonialismo y saqueo imperial. Recordó que la independencia fue un acto colectivo que marcó el nacimiento de la República soberana y llamó a difundir el Acta de Independencia en todos los espacios formativos del país. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la capacidad militar para la guerra moderna y mantener la máxima moral y unión en la FANB.

(Xinhua/Marcos Salgado)

El mandatario también advirtió a quienes pretendan amenazar a Venezuela: “Que nadie se meta con Venezuela o morderá el polvo de una terrible derrota por parte de este pueblo antimperialista”. En su discurso, reafirmó su compromiso con la defensa nacional y la lealtad de la FANB, describiéndola como “el escudo invencible que protege la Patria”.

“Que nadie se meta con Venezuela o morderá el polvo de una terrible derrota por parte de este pueblo antimperialista”, Nicolás Maduro.

Este desfile se realiza en un contexto de tensiones internacionales y renovadas sanciones a la estatal petrolera Pdvsa. Maduro aprovechó para exhortar a la Fuerza Armada a acelerar la transformación revolucionaria iniciada por Hugo Chávez y a recuperar el sistema de armas del país. El acto también contó con la presencia de agregados militares de Rusia, China, Corea del Norte y Colombia, reflejando alianzas estratégicas.

El 5 de julio de 1811 marcó el inicio de la independencia venezolana, cuando el pueblo rompió las cadenas del dominio colonial español. Desde entonces, esta fecha se celebra como un símbolo de libertad y soberanía nacional, con actos oficiales que incluyen desfiles militares y homenajes a los próceres de la independencia.