Maduro desmintió el relato de Trump: Vienen por el petróleo y el gas

25

Marcos Salgado

El mandatario venezolano Nicolás Maduro desmintió el relato del presidente estadounidense Donald Trump para justificar el ataque contra un barco -supuestamente lleno de drogas- y advirtió: “Vienen por el petróleo, el gas, nuestras tierras”. Agregó que lo que realmente busca Washington es quedarse con recursos naturales de Venezuela y neutralizar el proyecto político bolivariano

(Xinhua/Marcos Salgado)

Trump aseveró que fuerzas de su país habían atacado una embarcación cargada de drogas de la organización terrorista “Tren de Aragua” que, según su versión de los hechos, opera bajo las órdenes del gobierno bolivariano. “Acaba de suceder. Creo que en un mes la habrían tenido si no hubiéramos hecho lo que hicimos”, afirmó el presidente desde la Casa Blanca, en referencia al operativo que terminó con la muerte de “terroristas” en combate”, dijo a la prensa. ¿Eran narcotraficantes o terroristas?, le preguntó un periodista.

Poco minutos después, el secretario de Estado confirmó la operación: “El Presidente acaba de anunciar que hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco narcotraficante que había partido de Venezuela y estaba siendo operado por una organización narcoterrorista designada”.

El exdirector del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos durante la la presidencia de Joe Bixden, Juan González, expresó serias dudas sobre el supuesto ataque de Estados Unidos contra un barco venezolano acusado de narcotráfico. Señaló que la información difundida por la administración Trump podría ser falsa, pero advirtió que, incluso si fuese cierta, la acción resultaría ilegal tanto en el marco del derecho estadounidense como en el internacional.

“El Gobierno se atribuye la autoridad para hundir cualquier buque que considere vinculado al narcotráfico. Es un terreno resbaladizo. Sin controles, Estados Unidos corre el riesgo de matar a pescadores, migrantes u otros civiles… y tendríamos que confiar en la palabra del Gobierno”, afirmó González, al remarcar los peligros de una política que actúa fuera de los marcos legales.“¿Entonces el gobierno de Estados Unidos está usando información falsa para justificar una designación terrorista y luego gasta al menos 7 millones de dólares por día para que un grupo de portaaviones mate a 11 traficantes en un barco con capacidad máxima para tres toneladas?”, cuestionó.

El martes, el gobierno de Venezuela acusó al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, de utilizar inteligencia artificial (IA) en un video presentado como

Marco Rubio y Trump

evidencia de supuestas actividades narcotraficantes desde Venezuela.El ministro de Comunicación e Información venezolano, Freddy Ñáñez, utilizó su canal de Telegram para hacer la denuncia pública. “Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente (Donald Trump): luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA (así comprobado)”, escribió el ministro, quien anexó un análisis técnico del video en cuestión, en donde la plataforma de inteligencia artificial Gemini conjeturó que es “muy probable” que el video haya sido generado un sistema de inteligencia artificial.

 Alerta

Maduro había declarado un estado de “máxima preparación” frente a lo que considera amenazas militares de Estados Unidos vinculadas a presuntas redes de narcotráfico. Tras ese anuncio, tres destructores de la Marina estadounidense se posicionaron frente a las costas de Venezuela: el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson.

Tras intentar de derrocar por todas las vías al gobierno bolivariano -desde la presidencia de Hugo Chávez- la Casa Blanca acusa ahora al jefe de Estado venezolano de liderar una supuesta organización vinculada al narcotráfico. Para fortalecer esa denuncia, la secretaria de Justicia estadounidense, Pamela Bondi, ofreció el pasado 7 de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita detener a Maduro.

Maduro acusó al secretario de Estado Marco Rubio de realizar acusaciones falsas que pueden complicar al máximo referente del partido republicano: “La mafia de Miami le quiere llenar las manos de sangre al presidente Trump. Le digo a la familia Trump: quieren manchar su apellido de sangre”.

Según el jefe de Estado venezolano,: “Vienen por la riqueza de Venezuela, por las primeras reservas de petróleo del mundo, por la cuarta reserva de gas, por nuestras tierras fértiles”.Maduro aseguró que, pese a todas esas presiones, Venezuela sobrevivirá gracias al apoyo popular del que goza el gobierno: “No han podido ni podrán”.

El partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), en la oposición, fijó posición frente a las acciones injerencistas de los Estados Unidos en contra de Venezuela tras el despliegue de buques militares en aguas del Mar Caribe. “Indistintamente de quien gobierne y quien ejerza la presidencia de la república, cuando se trata de la democracia y la soberanía AD está ahí para su defensa”, expresó en rueda de prensa Bernabé Gutiérrez, secretario General Nacional del partido.advirtió al presidente de los Estados Unidos que “no se atreva a pisar nuestro territorio porque tenemos la solidaridad de todos los países”. “Sepa usted presidente de EEUU que Venezuela no está sola, estamos todos los venezolanos defendiendo sus soberanía”, agregó.

Gutiérrez hizo un llamado al Papa León XIV a interceder en esta situación que no solo pone en peligro a Venezuela, sino la estabilidad y la soberanía de los países de la región y afirmó que una guerra en Venezuela significaría “otra guerra en todo el planeta”.

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, señaló que entre las denuncias cuentan operaciones de falsa bandera para acusar a Venezuela de agredir a militares estadounidenses, difundir supuestos ataques de narcotráfico con el extinto Tren de Aragua como pretexto y amenazar a figuras de la administración estadounidense para justificar posibles agresiones contra el país.

Cabello también ha advertido sobre el denominado plan “Gedeón 2”, promovido por actores políticos estadounidenses, que busca generar falsos positivos para justificar una intervención directa de Estados Unidos contra Venezuela. De acuerdo con el ministro, estas acciones forman parte de una ofensiva mediática y psicológica orientada a manipular la opinión pública y sembrar miedo entre la población.