Maduro denuncia violación del Tratado de Tlatelolco
El gobierno venezolano denunció la supuesta violación del Tratado de Tlatelolco tras el despliegue del submarino USS Newport News en aguas caribeñas. Caracas exigió el cese inmediato de la presencia militar estadounidense y solicitó a la OPANAL una revisión de las acciones de Washington en la región.
- La Gran Farsa contra Venezuela: la geopolítica del petróleo disfrazada de lucha antidrogas
- ¿Gusto a poco? bajo la mirada de Trump, Rubio ni mencionó a Venezuela
- Venezuela exige a la ONU frenar maniobra militar de EE.UU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores consideró el ingreso del submarino como una amenaza directa a la paz y la seguridad regional. En un comunicado oficial, Venezuela instó a otros países latinoamericanos a pronunciarse y respaldar la zona libre de armas nucleares.
Maduro advirtió que el despliegue militar contradice el compromiso de América Latina con el desarme y el respeto a tratados internacionales. La administración venezolana solicitó que la OPANAL convoque consultas urgentes y exija explicaciones al gobierno de Estados Unidos.
“La presencia de un submarino nuclear, de carácter ofensivo, en la región de América Latina y el Caribe contradice el compromiso histórico de nuestras naciones y pueblos con el desarme y con la solución pacífica de las controversias.” Misión de Venezuela ante la ONU.
Venezuela también anunció el despliegue de su Armada en la zona fronteriza marítima, como medida preventiva ante la situación generada por la llegada del submarino estadounidense.
Venezuela solicitó específicamente a la OPANAL organizar consultas urgentes para examinar las amenazas a la paz regional por parte de EE.UU.
El Ejecutivo venezolano instó además a todos los Estados miembros de Naciones Unidas a respaldar la petición y subrayó la importancia de mantener la zona libre de armas nucleares.
El gobierno busca garantías claras y verificables de que no se usarán ni amenazarán armas nucleares en América Latina y el Caribe.