Maduro con Putin y Xi: señales políticas en el momento justo
Pablo Rodríguez
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, completa por estas horas su estadía en Rusia con una visita a San Petersburgo, donde arribó en un tren de alta velocidad desde Moscú en la tarde del sábado. En la capital rusa, hizo mucho más que participar en las celebraciones por el 80 aniversario de la derrota soviética sobre el fascismo, también mantuvo extensas reuniones bilaterales con su par ruso, Vladimir Putin, y el presidente de China, Xi Jinping.
Con Putin: respaldo al ingreso de Venezuela a los BRICS
La Federación de Rusia expresó su apoyo inequívoco a la aspiración de Venezuela de convertirse en miembro pleno del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Este respaldo, formalizado en el Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre ambos países, refuerza la alianza bilateral y marca un nuevo paso en la construcción de un orden mundial multipolar.
El Kremlin destacó que la incorporación de Venezuela al grupo fortalecería la voz del Sur Global en los foros internacionales y consolidaría al BRICS como un contrapeso a la hegemonía occidental. “Rusia valora positivamente la intención de Venezuela de unirse como miembro de pleno derecho”, señaló el gobierno ruso en un comunicado.
Por su parte, el mandatario venezolano calificó la alianza con Rusia como parte de un “proceso de verdadera liberación nacional”, enfatizando el papel del BRICS en la construcción de un sistema internacional más justo.
Los dos presidentes firmaron el miércoles el Acuerdo de Asociación y Cooperación Estratégica, que establece un marco de colaboración por 10 años en áreas como energía, defensa, tecnología y salud. El pacto busca reducir la dependencia de los sistemas occidentales y consolidar una alianza económica y política entre ambas naciones.
Los ejes clave del acuerdo
1. Energía y OPEP+ – Venezuela y Rusia, ambos miembros de la OPEP, reforzarán su coordinación en el mercado petrolero y gasífero para garantizar precios estables y mayor influencia global.
2. Conectividad aérea y logística – Se ampliarán los vuelos directos entre ambos países para impulsar el turismo y el comercio.
3. Exploración espacial – Venezuela albergará una estación terrestre del sistema GLONASS (el GPS ruso), lo que mejorará su capacidad de navegación satelital.
4. Salud y ciencia – Cooperación en desarrollo de vacunas y formación de médicos, así como intercambio tecnológico en inteligencia artificial y otras áreas estratégicas.
5. Seguridad y defensa – Se profundizará la colaboración técnico-militar, incluyendo entrenamiento y transferencia de tecnología.
6. Combate al nazismo y fascismo – Ambos gobiernos condenaron el resurgimiento de ideologías extremistas y reafirmaron su compromiso con la paz mundial.
Con Xi: seguir con la asociación estratégica
Maduro sostuvo también un encuentro binacional con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Durante esta reunión, el el venezolano reafirmó la lealtad y amistad que caracterizan a la relación entre ambos países, comprometiéndose a seguir trabajando juntos hacia un futuro más próspero y pacífico.
El encuentro entre ambos mandatarios sirvió para reafirmar y fortalecer los vínculos de cooperación existentes entre Caracas y Beijing, en una relación que se ha consolidado como piedra angular de la política exterior venezolana y parte fundamental de la estrategia china hacia América Latina.
Las relaciones entre Venezuela y China han alcanzado un nuevo nivel bajo el esquema de una «Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo», formalizada en septiembre de 2023 por Maduro y Xi.
“Hemos tenido varios contactos con el presidente Xi Jinping, y esta reunión es especial, junto a todo su equipo de trabajo y de gobierno, para ratificar un camino conjunto”, explicó Maduro tras el encuentro.
“Hoy estamos más fuertes que nunca, más unidos que nunca, con planes para el desarrollo emergente conjunto”, resaltó.