Lula presiona a Trump por agresión militar en el Caribe
El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva elevó este domingo el tono de su preocupación por el creciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
El presidente brasileño advirtió que la región “no puede naturalizar” la presencia de buques de guerra y bombarderos cerca de las costas latinoamericanas, y pidió abrir canales urgentes de diálogo político.
Desde Sao Paulo, Lula explicó que observa con “mucha inquietud” los movimientos de la Marina estadounidense y las recientes operaciones contra supuestos objetivos vinculados al narcotráfico en aguas cercanas al territorio venezolano. El gobierno de Nicolás Maduro denunció que el despliegue busca en realidad un cambio de régimen.
“Estoy muy preocupado por la presencia militar que Estados Unidos tiene desplegada en el mar Caribe y tengo la intención de hablar con el presidente Trump sobre eso” Luiz Inácio Lula da Silva.
El mandatario sostuvo que cualquier incidente en ese corredor marítimo podría tener repercusiones inmediatas sobre la estabilidad de toda América del Sur, por la cercanía geográfica y los vínculos económicos con Caracas.
Lula confirmó que pretende conversar directamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reclamar moderación y advertirle sobre los riesgos de una intervención militar abierta en Venezuela. Según su entorno diplomático, Brasil quiere aprovechar los próximos contactos bilaterales y foros multilaterales para insistir en una salida negociada que evite una escalada bélica en el Caribe.
El jefe de Estado brasileño recordó que América Latina y el Caribe se han definido como una “zona de paz” y que cualquier despliegue que se perciba como amenaza contradice ese compromiso colectivo.