Lula acusa a Bolsonaro de traicionar a Brasil
Brasil de Fato
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) responsabilizó al expresidente Jair Bolsonaro (PL) por el nuevo impuesto del 50 % a las exportaciones impuesto a Brasil por el presidente Donald Trump. Calificó de «inadmisible» y «desmedida» la actitud del republicano.
Las declaraciones del petista se produjeron a lo largo de este jueves (10), en entrevistas concedidas a las cadenas de televisión Globo y Record.
En la carta en la que informó al Gobierno brasileño sobre la medida, el líder estadounidense calificó de «caza de brujas» el juicio de Bolsonaro en el Tribunal Supremo Federal (STF) por su participación en el intento de golpe de Estado de 2023. «No podemos admitir la injerencia de un país en la soberanía de otro. Otra cosa que no se puede hacer es que un presidente dé opiniones sobre la justicia de otro país», disparó.
Se tem uma coisa que um governo não pode admitir é a ingerência de um país sobre a soberania de outro. E o mais grave, a intromissão de um presidente de outro país sobre o sistema de justiça brasileiro.
Essa é a hora de o Brasil mostrar que quer ser respeitado no mundo. E que… pic.twitter.com/5bUkA9wTVR
— Lula (@LulaOficial) July 11, 2025
Lula afirmó que, como es tradición en la política brasileña y en su forma de gobernar, está dispuesto a agotar todas las vías de negociación. Sin embargo, elevó el tono al hablar de la imposibilidad de llegar a un acuerdo. «Vamos a aplicar la Ley de Reciprocidad y los aranceles serán infinitos [si Estados Unidos no da marcha atrás antes del 1 de agosto]. No aceptaremos intromisiones en los asuntos de Brasil», afirmó.
El presidente brasileño también acusó al diputado federal Eduardo Bolsonaro de interferir en la decisión. «El expresidente de la República debería asumir la responsabilidad, porque está de acuerdo con los impuestos de Trump», dijo Lula.
«Fue su hijo quien fue allí a convencer a Trump», añadió. Eduardo Bolsonaro vive actualmente en Estados Unidos y admitió haber ayudado a articular la imposición, que, según él, sería positiva para los intereses del presidente estadounidense.

Lula destacó que la justificación económica para la imposición es falsa. «La relación comercial de Estados Unidos con Brasil es superavitaria. Trump está muy desinformado», criticó. El líder brasileño reafirmó su compromiso de buscar nuevos mercados para los productos brasileños y habló del fortalecimiento de las relaciones económicas con los países del Sur Global, aprovechando los recientes encuentros del Brics y del Mercosur.
«Si Trump conociera un poco Brasil, tendría más respeto», replicó. Cuando se le preguntó si había tenido algún tipo de diálogo con el estadounidense en su actual mandato, Lula explicó que hasta ahora no había tenido motivos para llamar a la Casa Blanca. «Un presidente no llama a otro para contar chistes», ironizó.
Los aranceles se convirtieron en uno de los principales temas en las redes sociales. Términos como «soberanía», «traidores a la patria» y «respeten a Brasil» se mantuvieron entre los más utilizados en la red social X desde el anuncio realizado el miércoles (9).
A última hora de la tarde de este jueves (10), más de 24 horas después del anuncio de la imposición, Bolsonaro utilizó X para pronunciarse.