Lo que Mike Pompeo no oculta
Leopoldo Puchi |
Frente a las declaraciones más radicales sobre Venezuela, como las que pudiera dar un Marco Rubio a favor de más sanciones y apretar el cerco diplomático, se escuchan otras voces moderadas o progresistas que llaman al diálogo y expresan que es poco lo que se ha logrado con órdenes ejecutivas que han terminado afectando más que todo a la población.


En la novela El carbunclo azul, el señor Watson le dice a Sherlock Holmes “No veo nada”, a lo que Holmes responde: “Al contrario, Watson, usted lo ve. Sin embargo, falla al razonar sobre lo que ve. Es demasiado tímido a la hora de extraer conclusiones”.

En el caso venezolano, “lo que no se ve” ha sido puesto frente a nuestros ojos sin rodeos por Mike Pompeo en las páginas de su libro Never give a inch, en las que describe la intervención de Estados Unidos en Venezuela y las razones geopolíticas que la motivan.
Seguridad de EEUU
