La extraña defensa de Donald Trump a Javier Milei: “Se están muriendo”
Álvaro Verzi Rangel
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, , habló este domingo por la noche sobre el salvataje financiero anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent para Argentina, que supuestamente incluye un swap por USD 20.000 millones, además de la intervención en el mercado de cambios. “Nada beneficia a Argentina. Están luchando por su vida, se están muriendo”, porque “no tienen dinero ni nada, están luchando para sobrevivir”.insistió Trump.
A una semana de las elecciones legislativas de medio tiempo, el Gobierno argentino espera un anuncio inminente del acuerdo comercial con Estados Unidos y adelanta que habrá aranceles cero para una larga lista de productos, aunque admite que el interés principal de Washington pasa por las patentes y el combate al contrabando más que por la baja de aranceles. inmediata.
El acuerdo con el gobierno de Donald Trump tendrá por lo menos tres partes. En primer lugar, el swap de 20.000 millones de dólares. En segundo lugar, un préstamo directo de otros 20.000 millones de dólares por parte de fondos soberanos y bancos privados. Y, en tercer lugar, el acuerdo comercial.
Lo que Estados Unidos busca con el acuerdo es un mayor combate argentino al contrabando y a la elaboración de productos truchos (falsificados, de calidad inferior). También advirtieron que el gobierno de Trump espera beneficios para las patentes de los laboratorios estadounidenses.
Carne
A bordo del Air Force One, Trump habló con la prensa y adelantó que su país podría comprar carne argentina en un intento por bajar los precios para los consumidores estadounidenses. “Compraríamos carne de res de Argentina”, declaró y agregó: “Si lo hacemos, bajaremos los precios”. Entonces una periodista aprovechó para consultarle: “¿Qué tenés para decirles a los agricultores de Estados Unidos que sienten que el acuerdo con Argentina los beneficia más que a ellos?”.
“Argentina está luchando por su vida, jovencita, vos no sabés nada sobre eso. Están luchando por su vida, nada beneficia a Argentina. Están luchando por su vida, ¿entendés lo que significa? No tienen dinero ni nada, están luchando para sobrevivir”, remarcó entonces Trump.
En ese sentido, sugirió este domingo que su país comprará carne a Argentina, en un intento por contener la inflación y reducir los altos precios de este producto en Estados Unidos. “Podríamos comprar algo de carne de Argentina. Si lo hiciéramos, los precios bajarían”, explicó el jefe de Estado a la prensa a bordo del avión Air Force One, y agregó que, de hacerlo, ayudaría a Argentina, un país que considera un “muy buen aliado”.
“Si yo puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… sucede que me agrada el presidente de Argentina, creo que está tratando de hacer lo mejor que puede, pero no lo hagas sonar como que les va genial, se están muriendo, ¿de acuerdo? Se están muriendo”, estableció Trump sobre el pueblo argentino, en una extraña defensa a su socio y “amigo personal”, Javier Milei.
Trump, Milei y las elecciones
La semana pasada, al recibir al mandatario libertario en Washington, Trump lanzó una advertencia sobre el inminente escenario electoral argentino y su posible impacto en las relaciones bilaterales. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, aseguró ante la prensa.
Trump adelantó el viernes pasado que su Gobierno estaba trabajando en un acuerdo para reducir los precios de la carne de res, que subieron en su país a niveles récord debido a la reducción de rebaños por las sequías en el oeste. Estas declaraciones se producen después de que Trump recibiera el martes en la Casa Blanca a Javier Milei, para abordar el auxilio financiero que Estados Unidos dio a Argentina con una línea de crédito de 40 mil millones de dólares para fortalecer el peso.
En la reunión, Trump expresó su total respaldo a Milei, al tiempo que condicionó el futuro del auxilio financiero a que La Libertad Avanza gane las elecciones. “Nuestros acuerdos están sujetos a quién gane las elecciones. Porque con un socialista es muy diferente hacer inversiones”, reiteró, dejando en claro que la relación bilateral dependerá de la continuidad de la agenda libertaria.
Luego Milei aseguró que el apoyo de Trump no está atado a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, sino que la administración republicana “va seguir apoyándolo, al menos, hasta 2027”.
Trump y el movimiento “No a los reyes”: “Es un chiste”
Bajo el lema “No a los reyes”, enormes multitudes tomaron este sábado las calles de Estados Unidos para protestar contra el Gobierno de Donald Trump, en unas movilizaciones que los republicanos tildaron de “odio” al país.
“El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante elcaos, la corrupción y la crueldad”, afirma el movimiento “No Kings” (“No a los reyes”), que reúne a unas 300 organizaciones que denuncian autoritarismo.
“No soy rey. Me rompo el culo trabajando para hacer grande a nuestro país, eso es todo, no soy un rey en absoluto”, respondió Trump en la misma entrevista de este domingo. “Creo que es un chiste”, opinó sobre el movimiento y añadió: “Observé a la gente, no son representativos de este país”.
*Sociólogo y analista internacional, Codirector del Observatorio en Comunicación y Democracia y analista seniordel Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)